LA AUTORIDAD Y SOCIEDAD VIVEN LA AUSENCIA DE ASOMBRO POR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES. GUANAJUATO, ES UN EJEMPLO
Por: Israel López Chiñas
Hay tela de dónde. Las autoridades tienen mucho quehacer, respecto de la violencia contra las mujeres, en particular en el estado de Guanajuato, pues en lo que va del año más de 51 mil 600 féminas han sido atendidas a través de las unidades médicas de la Secretaría de Salud, producto de los golpes que les propinaron los hombres. A pesar de que el ministerio público registró todos esos actos, la procuraduría de justicia del estado, no ha presentado las acciones que se han tomado para que les hagan justicia a las mujeres que arribaron a los nosocomios, ni tampoco han revelado los tipos de atención ofrecidas a las golpeadas y sus familias por esa intimidación.
Los deterioros sociales. Al parecer por la manera que actúan los gobiernos ante el problema de la violencia de género, ya no les provocan asombro las mujeres golpeadas, al grado que los funcionarios públicos, tratan a la violencia intrafamiliar como de carácter normal. Este asunto que se observa como fenómeno propio de los centros de salud, nos muestra el alto grado de deterioro del tejido social; frente a ello, la sociedad perdió su nivel de asombro en un entorno de descomposición social que conlleva la falta de respeto, esperanza y empatía. Ni siquiera hemos tenido capacidad de asombro por todas las violaciones, decididas de los derechos de la persona humana.
Falta la atención sistémica. El sector salud de la entidad, de acuerdo a su titular, Ignacio Ortiz Arana, está trabajando con las damas que se han presentado a sus unidades por atención médica por las golpizas; pero respecto de la atención integral de cada una, que rebasa la capacidad de esa Secretaría como justicia, atención psicológica, terapia familiar y las medidas de prevención para que no las vuelvan a golpear, están lejos de aplicarse porque la concepción sobre esa circunstancia, no está el catálogo de las actividades, debido a que requiere los estudios correspondientes y los planes y proyectos puntuales.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Reunión priista para... La nueva fuerza tricolor, los delegados federales, tuvieron en la capital del estado, una de sus gustadas sesiones de trabajo con alcaldes del mismo signo político, dijeron que con el fin de aprovechar los programas de la Federación, a favor de los guanajuatenses. Los cierto, es que esas delegaciones como la mar, están a la distancia que Dios les señaló (La Ley), y no podrán ir más allá; pero sí, podrían estar haciendo algo más, se sospecha que unir esfuerzos para trabajar por Peña Nieto y el PRI; la tarea les resulta harto difícil puesto que ese hábito tricolor no hace la fuerza partidaria, menos la unión y porque esa nueva fuerza, todavía no tiene una línea para donde jalar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario