LAS DEFINICIONES PRESUPUESTALES DEBERÁN DE DIRIGIRSE EN CONTRA DE LOS REZAGOS SOCIALES Y LAS CONDICIONES PARA EL FUTURO
Por: Israel López Chiñas
Papel de la prevención. Qué bueno que a los representantes populares, debido a las opiniones emitidas en diversos foros, consideren que los presupuesto de egresos para 2014, deben de destinarse mayormente a los rubros más sensibles como la alimentación; sin embargo, es necesario que conciban todas las resoluciones a los problemas en un marco más amplio, de la activación de la economía interna, a la par que los ajustes de los instrumentos legales de austeridad y de transparencia, sin olvidar la importancia de prever por un futuro inmediato. En Guanajuato, se están dictaminando los anteproyectos de presupuestos, pero nadie ha considerado los ahorros para los pactos que vienen, ejemplo, del Instituto Nacional Electoral.
Lo menos para los transitorios. Ya no pueden los diputados, sean federales o locales, suscribir con los ojos vendados o las simples negociaciones políticas, dictámenes de presupuestos para dejar en manos de las administraciones el placer y deber de ahorrar, o colocar en los transitorios y con letras chicas, disposiciones que no cumplen los ejecutivos o no quieren, o que eluden, gracias a la falta de supervisión de los poderes legislativos. En esa tesitura, los diputados, deben de llevar a cabo, con sus centros de estudios legislativos una actividad previa, de analizar para aprobar presupuestos amalgamando, gastos, auto regulaciones, ahorros, evitando nóminas dobles.
La centralización marca paso. Desde el Congreso del estado de Guanajuato, pasando por los poderes Ejecutivo, Judicial como de otras instancias, y para mañana el caso especial del (IEEG) Instituto Estatal Electoral como del Tribunal Estatal Electoral (TEE), las partes facultadas de definir los gastos están ancladas sobre una base, hacia dónde dirigir la mayor parte de los recursos. Salvo el gobernador Miguel Márquez, que piensa apoyar la economía interna para que crezca, los otros poderes, Legislativo y Judicial, todavía no entienden el momento ni los propósitos para sacar al país de las pobrezas.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La austeridad muy light. Los encargados de aprobar finalmente las Leyes de Egresos de la federación y de las entidades, y los presupuestos en los municipios para el 2014, tendrán que obrar con cordura, no pueden como los diputados locales de Guanajuato mamar y dar de topes, quienes quieren concluir su nuevo edificio, su “elefante blanco” sobre el túnel la enredaderas, mantener sus privilegios como los seguros de gastos médicos mayores, y de paso ahorrar. Los congresos locales y la cámara federal de diputados, tendrán que dar el ejemplo a las instancias, sobre todo, las que posiblemente desaparezcan, por las previsiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario