LA CAUSA DE UNA MUJER PUSO EN EVIDENCIA LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE GUANAJUATO, Y PIFIA DE LOS JUICIOS ORALES
Por: Israel López Chiñas
Rapidez que impuso ritmo. Antes, entre los políticos bisoños que llegaban a los puestos públicos, la respuesta al cómo te va compita, era: “aquí pagando el noviciado”; ahora, ya no son los funcionarios quienes están en el ojo del huracán sino las instituciones sometidas a la lluvia de reformas, al grado tal que en el estado de Guanajuato hay justicia tradicional, justicia alternativa y los juicios orales que empezaron con el sistema, penal acusatorio. Lo complejo del tema consiste en que, quienes apoyaron y sirvieron para la implementación de lo nuevo están conscientes que por ejemplo los juicios orales tienen sus fallas; el caso de una joven mostró la gran verdad.
En la olla; el eclecticismo. Cuando se corrió la voz que en la entidad habría como efecto perverso de una moda los juicios orales, algunos expertos externaron que era muy arriesgado cambiar el sistema debido a la naturaleza de la formación de los abogados, es especial de los defensores y profesores del derecho positivo; el manejo del derecho a través del ejercicio profesional y la actuación de la judicatura; pero fue hecho en el Congreso de la Unión y a las entidades solo les restaba la tarea de apechugar con la elegante práctica de armonizar la constitución estatal y leyes en la materia. Y si chistar, claro.
El estudio de caso. La “Causa de Lucero” (María de la Luz Salcedo), amén de mostrar las graves fallas en la procuración y la administración de justicia en el territorio Guanajuatense (develando la falta de supervisión de los tres poderes) donde gobierna el panista Miguel Márquez, puso en evidencia, que lo que debe trabajarse en privado para proteger los derechos fundamentales, fue expuesto públicamente; así, las instancias y funcionarios encargados de justicia, desde la Procuraduría hasta la Judicatura, lejos de resarcirle a la joven el daño que le causaron, le infringieron otro; por la autoridad. La jueza Raquel Barajas que apoyó la implementación de los juicios orales, comentó sus deficiencias, casi abogando por su final.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario