jueves, agosto 29, 2013

Sinfonía del Fauno MDIV


MODIFICAR LA RECETA. LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN GUANAJUATO AL TOPE; ENTONCES, URGE EL NUEVO MODELO PARA EL CRECIMIENTO

Por: Israel López Chiñas
 
Anclados en la IED. La condición mundial generada por el neoliberalismo pasó de un comportamiento productivo a uno especulativo, donde todo se cree que lo resolverá el mercado por eso los empresarios de Guanajuato y sus gobernantes, le han apostado desde hace 18 años a la Inversión Extranjera Directa (IED) como la solución al problema del crecimiento de la economía. De acuerdo a datos básicos e interpretación del titular de Desarrollo Económico estatal, Héctor López Santillana, Guanajuato cerrará el año con un crecimiento del 2.5 %, cifra menor en comparación a 2012 cuando registró el incremento del 4 %. Entonces hay que armar algo diferente.
 
No tanto que queme. La inversión extranjera cuando tiene el fin de desarrollar polos que no abarca la economía estatal, es ventajosa pero cuando incursiona en los giros ocupados por los guanajuatenses entonces viene el empobrecimiento de las micros, pequeñas y medianas industrias (MiPyME); hace dos sexenios, celebraban en Guanajuato con bombos y platillos la apertura número 14 de una tienda extranjera de venta al menudeo. La autoridad no concibió los efectos nefastos del  capital externo que arrolló el mercado interno; el gobernador estaba de plácemes pues sus mentores se sentían a gusto con el dinero que hizo las veces de los españoles en otro tiempo.
 
De frente o de vuelta. Los pulpos del calzado en la zapatera, haciendo triangulación importaban de los tigres asiáticos vía los Estados Unidos, una buena cantidad de implementos con los que colocaban en desventaja a sus competidores; así, de forma efectiva y masiva mandaron a la zona del proletariado a las MiPyME. Debido a esa estrategia económica el estado va crecer poco en el presente año y los índices que muestren datos positivos, serán de productos de exportación, de bienes acabados pero no de la manufactura de producción agrícola.
 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La exigen controlada. Es tiempo que los 3 niveles de gobierno se pongan de acuerdo, ahora que está de moda la reforma educativa para incluyan en el proceso reeducación y de evaluación a los financieros, comerciantes y prestadores de servicios, a fin de prevenirlos de los peligros reales que enfrentan la economía nacional y las finanzas, para que conozcan de su responsabilidad como ciudadano, y ya no saquen más dólares del país. Curioso los empresarios que piden ahora la protección de sus gobiernos, quieren cambio en la política, exigieron antes su aplicación.

No hay comentarios.: