PARA EVITAR “LA GOBERNABILIDAD” LOS PINOS Y EL PRI, DEBERÁN DECIDIR CON QUIÉN MANTENER EL PACTO POR MÉXICO, EL PAN O EL PRD
Por: Israel López Chiñas
Síntesis de la extraordinaria. Además de los malos cálculos que hicieron los cabilderos del presidente Peña Nieto, existe el riesgo de que nuestro país sea mostrado como un territorio en donde no hay gobernabilidad; el Poder Ejecutivo, deberá decidirse en el Pacto por México con qué instituto político de oposición mantiene la alianza, con el PAN o el PRD, a fin de poder determinar con menos presiones las leyes secundarias de la reforma educativa constitucional. Mientras los profes de la coordinadora están en las calles, perredistas y panistas, hacen sus cálculos para negociar, el senador Javier Lozano, considera que primero deben de aprobar la reforma política.
Estrechez de garganta. La situación actual para el presidente Enrique Peña Nieto y su partido el PRI, es difícil, en especial porque en medio de los conflictos pretende rescatar un pacto cuando los intereses de sus aliados tienden a polarizarse. De no reaccionar a tiempo con la respuesta adecuada Los Pinos y el PRI a partir de la próxima semana podrían tener hasta en la sopa, a los maestros con sus consignas acompañados del Peje Andrés López Obrador, este último tratando de evitar la privatización del petróleo yendo de frente contra Peña Nieto.
Cambio de jugada. Más allá de una estrategia bien definida lo que precisa la dupla Los Pinos-PRI, es capacidad táctica para recordar que puede arrancar con el Verde y PANAL una nueva etapa de trabajo en el Congreso de la Unión en la que podrían anexarse tanto legisladores del partido conservador como de izquierda. Se comprende que no puede haber lealtad absoluta de parte de los coordinadores de las bancadas, es más Los Pinos no puede confiar ni en el suyo, pero tendrá que definir con quién jalar sin olvidar que el pacto de ahora puede cambiar con las nuevas dirigencias del PAN y PRD.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Para los rastreos. Si la dupla Los Pinos-PRI, sigue los dictados del PAN radical y mete en el paquete educativo la reforma política, desde ahora el presidencialismo estaría metido en un gran problema ya que la propuesta de Lozano y sus amigos, es la reelección de legisladores y segunda vuelta electoral presidencial; son las intenciones de algunos conservadores para mantener con los poderes fácticos, en las cámaras de la unión, sus privilegios sobreviniendo así la dictadura de las minorías. Y con ello un mal superior, se tendría un Estado mexicano muy débil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario