CAMBIAR EL PALACIO POR UNA EXTRAVAGANCIA. LA OBRA SOBRE EL TUNEL DE LAS ENREDADERAS, GASTARÍA 200 MILLONES Y MÁS PARA EL VESTIDO
Por: Israel López Chiñas
Pa´ no errar el tiro. ¿Qué le conviene más al gobierno panista de Miguel Márquez: pedir prestado 200 Millones de Pesos al ISSEG para terminar las nuevas oficinas de los diputados o diseñar con el dinero y apoyo federal, una estrategia contra el hambre y de la pobreza en el territorio guanajuatense? El gobernador, los representantes de trabajadores al servicio del estado y el Órgano de Fiscalización del Congreso Local, antes de que se entreguen los 200 millones para el elefante blanco, debieran exigir información clara de la realidad financiera del ISSEG que maneja los recursos sin la pulcritud deseada.
Y pa´ variar la otra. Antes de treparse a la puerca pinta don Miguel Márquez, debiera de consultar con su equipo y con la almohada: ¿Cuáles serían las ventajas políticas de concluir el paquidermo sobre ese túnel de Las Enredaderas en la capital de la entidad? Para quienes fueron invitados a la mesa del señor MM, es momento de definir las prioridades. Lo mismo importa al Jefe del Ejecutivo, a los altos funcionarios de su gabinete, a los legisladores locales y a los partidos políticos que están atados a esa obra choncha nacida de la ocurrencia y quieren sellarla con el mismo mejunje pidiendo prestado.
Tercera... que no la vencida. ¿Cuánto consideran los señores promotores de ese edificio, se requiere para vestir las nuevas oficinas de los legisladores; ese Congreso del Estado? No se olvide que la obra será entrega sin muchos servicios... ni modo que esos se los proporcionen de a grapa. No sería mejo,r para el equipo privatizador de Miguel Márquez, vender el elefante para hacerlo caminar, transformarlo en Centro de un Polo de Desarrollo en el municipio que cuyo vocación es recibir una serie de actividades turísticas en la cañada de una sola calle.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El detector de mentiras. En lugar de malgastar los 200 millones pesos para levantar al elefante caído que no es una prioridad, ni tampoco representa una ventaja económica ni política y ni social. Lo necesario es la estructuración de un sistema adecuado para combatir el hambre al igual que la pobreza, amén de que se promueva al mercado interno puesto que el famoso clúster automotriz de Guanajuato, tiene como fin la atención de las exportaciones. El pueblo dicta para estos momentos difíciles, no le echen dinero bueno al malo; y para el caso, no cambiar un palacio por un paquidermo para una corte de menos de 40 personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario