LA ANARQUIA ES LA PECULIARIDAD DEL PRI DE GUANAJUATO. PARA BENEPLÁCITO DEL PAN, EN SU ELECCIÓN ESTATAL EL PRIISMO TIENE STRESS
Por: Israel López Chiñas
Del atavismo legislativo. En los corrillos entre los políticos cuando vienen las luchas por los cargos, se sostiene que todo mundo se agarra de la alcayata o el clavo ardiente que tiene a la mano para lograr sobresalir. Y precisamente en los albores de la designación de nuevos dirigentes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, el diputado local tricolor Roberto M. Vallejo Rábago, presentó una iniciativa de Ley al Congreso del Estado de Guanajuato para la creación de la Secretaría de la Juventud. Así, el aun joven y aspirante a la presidencia del PRI en la entidad, Vallejo, aparece en la palestra agarrado de un tema trillado pero recurrente; la prueba ineluctable de que ese partido en Guanajuato, le hace falta un buen director.
El árbitro ablandado. Otro de los deseosos en ocupar la silla presidencial del Tri, es el legislador local, Adrián Camacho Trejo Luna, quien por la obra y las gracias del coordinador de su bancada Javier Contreras, fue designado presidente de la diputación permanente; así Adrián, desde ese puesto tomó ventaja, en los medios informativos, sobre sus contrincantes. Por un lado, Roberto Vallejo, el representante de los líderes juveniles priistas, antes de Canek Vázquez hoy de Cristhoper James, su propuesta no pasó por ninguna criba decente para ser evaluada. Por el otro, Adrián Camacho, también dirigente estatal de la CNOP, arribó a la Mesa Directiva del Congreso sin los cálculos previos; otros referidos de la anarquía priista.
Prospectiva de las lindezas. Las actividades de los diputados locales y la acumulación de cargos, muestra de manera clara, la falta de dirección en el PRI porque habiendo tantos temas y tantas barricadas que ocupar como una oposición activa que pudiera servirle a todos los guanajuatenses prefieren las ocurrencias. Vallejo Rábago de 38 años, debió preguntarle a Carlos Chaurand sobre la creación de esa secretaría, el que junto a Ramón Martel, presentaron la misma idea aunque a nivel federal para que el gobierno salinista lo implementara, el plan fue desechado por su inviabilidad; Carlos y Ramón, estaban en la transición del poder Zedillo-Salinas en CREA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario