OTRA PRÓRROGA CON OTRA INICIATIVA PARA EL COBRO DEL ALUMBRADO PÚBLICO. DIFIEREN LOS DIPUTADOS EL CONFLICTO PARA EL MES PATRIO
Por: Israel López Chiñas
Sin nuevas propuestas. Muy valientes los diputados locales del Congreso del estado de Guanajuato puesto que no tienen una decisión clara sobre el cobro del Derecho de Alumbrado Público, pero muestran su valor cuando están conscientes de que se equivocaron con haber lanzado a los 46 municipios a cobrar el DAP, sin los elementos necesarios para ello. Esta mañana, los diputados se reunieron con los principales actores implicados en el tema para concebir una propuesta, una iniciativa de ley que sustituya a la que aprobaron el año pasado que aún no entra en vigor, debido a sus deficiencias.
Diferir el problema. De lo rescatado esta mañana de la mesa de cavilaciones de comisiones unidas de Hacienda y Puntos Constituciones de la cámara local con los representantes del ejecutivo del estado y de la CFE, montado fuera del palacio legislativo, es que se requiere de otra mini prórroga para que se presente la iniciativa sustituta que permita antes que nada que los ayuntamientos participen antes de la aprobación. Estas respuestas podrían enmendar la plana como con otras leyes pero lo deseable, es que los muchachos de las curules, no lo deben de hacer; la euforia de hacer leyes tras otras debe cancelarse, sería mejor que los diputados locales ejerzan el gobierno, dentro de las pautas del buen juicio y de la norma.
Papel de la diferencia. Ojala que en este caso que exhibió el papel de los legisladores, en lo que refiere a la permuta de euforia por cordura, pronto veamos en la cámara estatal un ejercicio plural en dónde la representación ocupe el lugar de privilegio puesto que el error cometido, es por el imponer un algoritmo a raja tabla como el desoír a los representantes de los Ayuntamientos, con argumentos inconstitucionales o no. Quizá la cuantía de las decisiones de esta mañana en Silao, consiste en que las leyes no son inmutables y en esa tesitura, que los diputados también se equivocan y pueden corregir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario