ENSEÑANZAS DURANTE EL PACTO POR MÉXICO. LOS PARTIDOS POLÍTICOS ANTE EL PARTEAGUAS, DEMOCRACIA Y UNA RELACIÓN EQUILIBRADA
Por: Israel López Chiñas
Juicio sí; posesión no. En el país los partidos políticos están viviendo una coyuntura histórica en donde, para reforzarlos y a los legisladores, el gobierno federal los llamó a compartir la responsabilidad de las peticiones en un momento especial, debido al incremento de pobres en todo el territorio nacional. El Ejecutivo Federal por cierto, a pesar de los jaloneos en el pináculo del Pacto por México, no ha descalificado a quienes tiene de aliados en la novedosa instancia; sin embargo, en las nomenclaturas partidarias y coordinaciones legislativas están los que no buscan el equilibrio sino imponer su voluntad con sentido patrimonialista o concertacesionista, alzando diques.
Sinfonía del Fauno MXDXXX la insuficiencia. Los adversarios del gobierno pensaron que iba ser muy fácil chantajear con la “gobernabilidad” que alcanzó su punto crítico al final del sexenio de Calderón, en cambio los que protegían el interés nacional por la situación deplorable que se recuerda con la Paca, el “Michoacanazo” o causa de 11 alcaldes encarcelados por presuntos vínculos con el crimen organizado hasta los casos de la francesa Florence Cassez y del general Tomás Ángeles Dauahare, generaron la necesidad del Pacto que se ha vigorizado porque el gobierno tomó en cuenta las tres fuerzas políticas del país, PAN, PRI y PRD; aunque el conflicto hoy es la colisión en los partidos.
Y sin barruntos. En episodio relámpago y aprovechando los primeros claro oscuros de este día, el presidente nacional del PRI, César Camacho, está presente en el comité estatal de su partido en Guanajuato, donde coloca a un plenipotenciario, delegado nacional, el cenecista Pablo Moreno Cota que tiene el principal objetivo de realizar la evaluación del estado que guarda la institución luego de más de 20 años de derrota, la actual de Juani Torres Landa ante Miguel Márquez del PAN. Lo curioso en esta designación, nadie le hizo ruido al nuevo; probablemente, los caciques ya “saben a qué huelen su pies”.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La presencia en las filas. En el PRD desde hace tiempo que las tribus han ofrecido sus escenarios de conflictos, su naturaleza se define en el debate y en esa tesitura la presencia de su partido en el Pacto si hizo ruido pero van agarrando la onda, al grado que los Chuchos, han vehiculizado que son los autores intelectuales. Pero en la primera línea del partido conservador PAN, este respaldo al Pacto, al círculo de Peña e institutos políticos, debido a todo lo que respiran, el partido es propiedad y de paso la herencia, es el candado por abrir por la nueva democracia blanquiazul, la ocasión de abrevar en la doctrina. En el PRI, los avances son mínimos porque aún están anclados en la concertacesión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario