miércoles, abril 17, 2013

Sinfonía del Fauno MXDVIII


TODAVÍA SE PUEDE. DE ACUERDO A EXPERTOS LA LEY DEL PROCESO PENAL DEBE DE CUMPLIRSE EN GUANAJUATO PUES SOLO FALLÓ LA AUTORIDAD

Por: Israel López Chiñas 

Lo extraño; extrañísimo. ¿Qué está pasando en los poderes de Guanajuato que decidieron interrumpir de manera abrupta la implementación de los Juicios Orales en todo el territorio de la entidad que tutela la Ley del Proceso Penal del Estado? Los tres poderes todavía no han presentado los resultados de la aplicación de este sistema al menos en la Primera Región en donde fue piloteado a partir del 1 de Septiembre del 2011; sin embargo ya presentaron en el Congreso Local las razones en una iniciativa de reforma de la ley del proceso penal para retrasar un año seis meses la universalidad ¿Qué encontraron los poderes durante la ejecución para optar por el enfrenón?

Experiencia en prenda. De acuerdo a los observadores de la práctica política, en ese quehacer no existen espacios vacíos y por ello se comprende la multiplicación de ideas sobre el atorón que planearon los poderes del estado, entre esas que los Magistrados del Poder Judicial tomaron mal parado al gobernador Miguel Márquez, mostrándole las necesidades del retraso como las indicadas en la iniciativa de la reforma para la implementación: falta de instalaciones, contratación y capacitación del personal y la compra de equipo electrónico. Los conocedores sostienen que en el tribunal agrario la clave es la oralidad y en el tribunal laboral en un orden del 70 %, entonces: ¿cuáles resultan las verdaderas razones del atorón?

Tropezar con la misma. Si son los mismos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (La ex presidenta Raquel Barajas coordina la oralidad en Derecho Mercantil), que trabajaron con los diputados de la legislatura pasada para sacar la Ley del Proceso Penal, entonces por qué hoy buscan con el gobernador MM y un diputado la enmienda?. La falta de cálculo no puede negarse ni tampoco de orgullo herido de los representantes de los poderes del estado de Guanajuato. Y de nuevo con base a la experiencia, de litigantes, en León se cuenta con las salas de audiencias que podrían adaptarse. 


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El cascabel al Gobierno. La semana pasada los poderes de la entidad ingresaron en el congreso de Guanajuato, la iniciativa de reforma al artículo primero transitorio de la Ley del Proceso Penal con el fin de retrasar la implementación de los juicios orales; sin embargo, ayer martes, cinco días después, acudió al palacio legislativo un ciudadano para pedir a los diputados que emitan su voto contra ese iniciativa conjunta. El peticionario es José Miguel Cortés Lara, ex magistrado estatal y ex diputado local, quien entre los supuestos presentados, lo mismo cuestiona el papel de iniciantes de los magistrados firmantes que nutrir que aún se puede cumplir la ley y que es esto solo falló, la Autoridad. 

No hay comentarios.: