EL PACTO POR MÉXICO DEBE DE SER PENDÓN DE LA NACIÓN. AL MAESTRO LE ASISTE EL DERECHO DE PETICIÓN COMO DE SER VENCIDOS EN JUICIO
Por: Israel López Chiñas
El pacto para todos. Los problemas nacionales, deben de ser abordados con una visión de Estado, en especial la cuestión educativa; no pueden olvidar los funcionarios, legisladores y los dirigentes de las principales fuerzas del país, que a cada acción que realicen por las condiciones actuales sobrevendrá una reacción. No son solamente los profesores de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, los que están en contra de la reforma sino una mayoría pues, además del movimiento en el sur, la organización sindical magisterial abarca el territorio nacional; por ello no es la hora de amenazar con la macana institucional, sino de darle más valor a la audiencia debido a que, el pacto por México no tendría sentido si no es de todos.
Ausencia de afecto. El Estado Mexicano tiene la obligación moral de entender el nivel de la reforma y cómo quiere que los mentores la traten para que adquiera fuerza en lo real con el fin de resolver los problemas esperados en una población deteriorada (La mitad de niños en México, menores de los 5 años, son pobres; y la mano de obra en nuestro país ya es más barata que en China, lo reveló Bank of América). Es necesario que los maestros-legisladores como Miguel Alonso Raya de izquierda, nos digan ¿Qué han calculado respecto de las consecuencias de las movilizaciones en el sur y del SNTE frente a la reforma educativa? y ¿Cuáles creen que sean las salidas al problema cuando surgen las posiciones radicales?.
La otra simulación. Con la guerra en el sexenio de Calderón se pretendió atacar y terminar con la inseguridad que priva en territorio nacional; sin embargo, el fenómeno que generan el crimen organizado y el narcotráfico, a pesar de la serie de opiniones, de operativos como de muertos y otras cuestiones, no ha sido analizado exhaustivamente ni lo que simboliza su impacto económico en el país, no sólo los gastos de la guerra sino que la forma en que vienen afectando todas las regiones. De evaluarse esta situación, en un solo territorio, se cuenta con tres tipos de país: norte, centro y sur, a los cuales debe responder la reforma educativa con sus modalidades debidas.
|
jueves, abril 04, 2013
Sinfonía del Fauno MXD
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario