“PASE AUTOMÁTICO” AL MAGISTERIO NACIONAL. LA REFORMA LABORAL DIMANA DEL SEXENIO IDO Y PODRÍA SERVIR PARA DETENER LA EDUCATIVA
Por: Israel López Chiñas
Una lucha por justicia. Al concluir los profesores en el país, el periodo de presentación de solicitudes de amparo contra la Ley Laboral, sobresalen varios aspectos importantes como la capacidad de movilización de la representación legal sindical y la posibilidad del éxito de su petición en lo general, ya que de esa manera podrían resolver dos materias con un examen; estos es, si amparan a los afiliados del SNTE, la ley laboral requerirá manita de gato como la nueva ley educativa porque según los quejosos, conculcarían los derechos del magisterio.
De tiempos en política. Las peticiones de los trabajadores de la educación, si se permite, concluyeron con la etapa política al colocar el balón en la cancha de un tercero en discordia, el Poder Judicial, a fin de que resuelva sobre la ley laboral que entró en funciones el año pasado y responde a los intereses de Felipe Calderón; y cómo dijera el cómico de la gabardina: “ahí está el detalle”. Contrario a lo acontecido con la Ley de Víctimas que fue impugnada ante la Corte por el Ejecutivo Federal para que no entrara en funciones, este año recibió la bendición del presidente Peña Nieto y vio la luz; lo contrario le podría suceder a las dos leyes, empezando por la vía legal.
Los riesgos crudos. El hecho de que la gran mayoría de los afiliados al SNTE, incluso la coordinadora y los trabajadores del STUNAM, formarán parte de la movilización por la vía jurisdiccional en búsqueda de justicia, en un acto preventivo, para evitar que al gremio se le cancelen derechos adquiridos, resulta necesariamente una acción sui generis que representa la llamada de atención de una clase social agrupada en varios sindicatos con el reconocimiento internacional y que pudiera, de no ser amparados sus derechos, presionar por otras vías.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La adversidad del caso. Al momento no existen los cálculos por la respuesta negativa al magisterio; sin embargo se entiende que no quedarían con los brazos cruzados porque lograron concebir con una sola jugada el poder de su organización tantas veces cuestionado, en menos de una semana dejaron todo planchado, esperando ahora que los magistrados decidan sobre la procedibilidad de las peticiones de justicia. Las preguntas colaterales: ¿Volverá el tema por la senda política o terminará en la judicatura? En el estado de Guanajuato ¿por qué las minutas esperan mucho tiempo en ser resueltas?; la educativa todavía espera el turno.
|
miércoles, enero 16, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCXLIII
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario