VIGORIZAR AL MAGISTERIO CON CONCIENCIA DE CLASE. A LAS ACCIONES DEL SNTE CONTRA LAS REFORMAS, LES NACIERON LOS ESQUIROLES
Por: Israel López Chiñas
Músculo y conciencia. Las acciones llevadas a cabo por el magisterio y sus aliados en el territorio nacional en contra de las reformas constitucionales en materia laboral y educativa, que pueden afectar su permanencia en el sistema y de paso la educación pública, mostraron su fuerza y la alta probabilidad de éxito; pero las movilizaciones en diversas presentaciones empezando con las solicitudes de amparo que superaron los Dos millones y los mítines municipales como en Guanajuato, los agremiados al SNTE también ofrecieron con el músculo, la ausencia de una conciencia de clase que requerirán para el encare de las tareas del movimiento que seráde largo plazo.
Papel de la pedagogía. Los diferentes rostros de profesores que confluyen en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, han determinado desde varios años con luchas en las diferentes regiones del país y en especial, sus formas de concebir las condiciones laborales y gremiales, los grupos; así pues no hay un magisterio homogéneo sino más bien diverso, a pesar de que buena parte de él fue formado en las normales públicas. La urgencia de la cúpula del sindicato en las secciones debe de centrarse, en la lucha actual pero sin olvidar la formación de la conciencia de clase del agremiado.
De falsos temores. El problema del sector empezó cuando se le preguntó respecto de la condición de trabajador, de dónde viene, actualmente en dónde militan y de dónde emergieron los alumnos y los padres de familia. Resulta triste cuando los profesores con mejores salarios se ofrecen como esquiroles de un movimiento por la chamba de todos; la multiplicación de ruidos contra las acciones fueron los principales factores que le restaron fuerza al proyecto; una participación masiva con más sentido gremial, sería el objetivo de ese sindicato.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. De los improvisados. De varias direcciones vienen confluyendo diversas voces de los llamados conocedores de la seguridad pública, lo mismo de gobiernos: del estado de Guanajuato por mostrar la eficacia de su proyecto “escudo” con auditorías de un congreso que no sabe cómo fiscalizar al gobernador y de los municipios que buscan efectos mediáticos. Otros sectores se han sumado a la evaluación de los programas en la materia corriendo la misma suerte, solo para revelarse como parte del muestrario social. Se olvidan los voceros de ocasión que casi todas las corporaciones policiacas desde hace tiempo, no han podido completar su plantilla y hoy quieren dar de baja al personal.
|
martes, enero 29, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCLI
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario