miércoles, noviembre 30, 2011

Sinfonía del Fauno MLXXV, Miércoles 30 de Noviembre de 2011

PRESIDENTE DE LA JUDICATURA DE GUANAJUATO ¿HABEMUS? MIENTRAS EL LEGISLATIVO DESIGNA MAGISTRADOS PARA CERRAR EL PROPÓSITO

Por: Israel López Chiñas

Judicatura en la mira. Independientemente de la calidad de las personas porque no podemos confundir las partes con el todo, la fuente del poder parece alimentar a solo uno de los tres emblemas partidistas, a propósito de las seis ternas que el Congreso de Guanajuato, dictaminará para la designación de magistrados y consejeros de la judicatura local y elección del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en enero próximo. En estricto sentido y haciendo abstracción de la realidad no debemos hablar y menos constatar que hay predilección hacia un grupo en tratándose del Poder Judicial.

Los especialistas y condiciones. El conjunto de togados será el encargado de administrar justicia y si carecen de libertad, sus determinaciones pudieran viciarse, especialmente cuando están sujetos al fenómeno transexenal. Guanajuato ha vivido decisiones arbitrarias que forman parte de su historia, como de lo más negro, por cierto, relacionado con falta de respeto al Poder Judicial. Alguien asumió el poder pensando que los magistrados tenían una orientación ideológica desacorde sin haber constatado la calidad de los juzgadores para conocer si resolvían conforme a derecho. Bastó la simple sospecha para correrlos a todos, solo uno enfrentó, dio la batalla y la ganó.

Más allá de la apología. El juez tiene la trascendente misión de coadyuvar de forma efectiva a la paz social por eso habrá de resolver, primero, conforme a la letra de la ley y luego, a su criterio ético derivado del conocimiento profundo de los principios del derecho. Como puede apreciarse el magistrado no debe tener, de preferencia, militancia partidista dentro de las estructuras formales puesto que ello genera desconfianza, incertidumbre y condiciones para que ese importante poder pudiera pervertirse. Aunque no puede negarse que gente con militancia partidaria, es honesta y es conocedora del derecho.

SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El retrato hablado. Hace varios años, el maestro de la Ibero de León y Notario Público en San Felipe, Alfonso Ernesto Fragoso, fue recomendado por sus destrezas por el entonces ombudsman nacional, José Luis Soberanes al gobernador Juan Carlos Romero Hicks, ahora, es el perfilado para ser desde la primera plenaria del Supremo Tribunal de Justicia estatal, su nuevo ¡Presidente!.

No hay comentarios.: