GUANAJUATO ES ADUANA DEL NARCOTRÁFICO, DEVELÓ EL SENADOR PANISTA TORRES ORIGEL, A FIN DE ENCARAR LAS CONDICIONES REALES
Por Israel López Chiñas
Calladito se veía más bonito, el senador y ex secretario de Gobierno de Guanajuato, se lanzó al ruedo a fin mostrar su gran verdad, el territorio guanajuatense ya no sólo es paso de la droga, sino también de consumo como de los problemas de delincuencia que conlleva. El adelantado precandidato panista al gobierno local, Ricardo Torres Origel, develó el nuevo rostro negado de Guanajuato, en la lógica que conociendo las condiciones reales, se pueden combatir y prevenir los ilícitos.Aunque Torres Origel, sostiene sin demostrar que en esta entidad no se tienen asentados cárteles de narcotraficantes, la aceptación primera es fundamental para la novel administración estatal, en especial para el gobernador Juan Manuel Oliva, el secretario de Gobierno Gerardo Mosqueda, la secretaria de Seguridad Laura Arellano y el procurador de Justicia, Daniel Chowell, pues podrían, a partir de ello, afinar la estrategia respecto de cómo encarar al crimen organizado y el personal requerido.
Sin embargo, la seguridad, no es responsabilidad única de un ente público, llámese municipio, entidad o la Federación. La seguridad es una cuestión de estado y no de un gobierno, en consecuencia requiere de la participación de los tres niveles. La pregunta en consecuencia, consiste en sí los encargados de la seguridad estatal, tienen sus canales de coordinación con los 46 ayuntamientos y la federación.
La idea del procurador de Justicia del Estado, Daniel Chowell Arenas, de capacitar en materia de investigación al personal de la Policía Ministerial, es el resultado de una búsqueda, por tanto la desesperanza y la ilusión de encontrar una respuesta al crimen organizado que incluso hizo cera y pabilo de los ministeriales, cuando colocó una pareja en la estadística de ejecutados de enero.
Israel López Chiñas, quien observa cómo los funcionarios que recibieron la confianza del gobernador Oliva Ramírez, todavía no asumen plenamente su responsabilidad para cumplirle a la sociedad, cree que la salida no consiste en estar tentaleando el asunto de seguridad, sino profesionalizando los cuerpos y colocando en los mandos a personal preparado y con experiencia, capaces de concebir un plan general y que lo echen a andar...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario