viernes, mayo 03, 2019

¡CONTROLAR ES LA META DEL ESTADO MEXICANO EN EL SEXENIO 2019 – 2024! EMPEZARON CON LOS “ORGANISMOS AUTÓNOMOS”, Y PROYECTAN MÁS


Sinfonía del Fauno
Etapa II
268

Por: Israel López Chiñas

Medios para la democracia. Sin ambages el Presidente de la República desveló en el Día Internacional de Prensa “no hay subejercicio en el presupuesto, sino ahorros”, mientras que en el Estado se comunicó que los sujetos obligados a rendir cuentas a los guanajuatenses, secretario Alvar Cabeza de Vaca y Fiscal General Carlos Zamarripa, por “disposición” del gobernador Diego Sinhué Rodríguez V a puerta cerrada le revelarán a un grupo de diputados locales la forma que vienen suministrando seguridad pública a los pobladores, la manera en que están enfrentando la impunidad, cuando en territorio estatal existe un nivel record de inseguridad y violencia. En el Día de la Libertad de Prensa, que radica en la libertad de expresión, es menester denunciar que las autoridades instan en transitar por la vía de la opacidad.

Imponer reglas a la sociedad. A pesar de que los buscadores de puestos emplearon para ello los medios de comunicación y las emergentes “redes sociales”, desde el mandatario del país hasta el Rector de la Universidad de Guanajuato,: pasando por casi todos los funcionarios públicos que buscaron los puestos de elección, alcanzado el objetivo las consideran un peligro a sus intereses; así deviene la clásica: ponen el coco para luego  asustarse con él. La Ley de Acceso a la Información Pública Estatal ha sido una ley piso, pues sirvió para crear la instancia que la aplicaría, pero jamás superó el principio y está sirviendo en dos sexenios para encubrir actos que ganaron los referentes de irregulares con Juan Manuel Oliva y Miguel Márquez, quienes encriptaron la compra-venta de terrenos e insulina china. Así, los medios y redes deben de saltar, estando el suelo parejo.

Fuerza del impacto y rehechura. Los tres niveles de gobierno aún no consiguen caer en la cuenta que la Seguridad Pública es cuestión de Estado, y aún andan tentaleando la forma en que deben ponerse de acuerdo para conformar la gran fuerza a fin de encarar la inseguridad en sus diversas presentaciones, con la violencia y la impunidad brazo de la corrupción. Mientras más tarden los Gobernadores y el Presidente de la República, se perderán más vidas de culpables y de inocentes, tocando de manera más directa a las familias de las clases populares, y las autoridades seguirán en la lógica de ofrecer los datos a medias y con ello seguir desinformando. Frente a las autoridades que buscan resolver la inseguridad con sus impactos mediáticos, los medios y sus trabajadores tienen la misión de desentrañar las grandes verdades de la condición que estamos viviendo.                 


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Negro y sin banqueteras. Tan malo el giro y el colorado, pues sus fines son los mismos. En un claro intento de aplicar la línea, como lo hace Donald Trump con sus mensajes por internet, el presidente López lo emula aunque de forma más romántica, porque se impone ante los representantes de los medios de información para denostar a las empresas periodísticas que no le parecen cómo manejan su  información; por las mañanas AMLO dicta temas y las desdobla para recrear el juego perverso, de paso revela sus preferencias y llama fifís o conservadores a los medios y sus trabajadores,  olvidando el Sr. López que las cosificaciones son la base de la “discriminación”. El mandatario Diego Sinhué, aprovecha la estructura de control hecha por sus antecesores del partido conservador, para negarse a proporcionar información; arrancó con un no a banqueteras e impidió la comparecencia de sus subordinados ante el pleno del congreso, con lo que vulnera el derecho a la información,  incluso a los representantes populares en “su casa”, cuando en la reunión a puerta cerrada lleguen los funcionarios.

No hay comentarios.: