Sinfonía
del Fauno
Etapa
II
270
Por:
Israel López Chiñas
Ese
gran efecto boomerang. Indistinto de su participación
u omisión del antes Procurador General de Justicia en el Estado de
Guanajuato Carlos Zamarripa Aguirre en la constitución y desarrollo del Cartel
Santa Rosa de Lima que “lidera” José Antonio Yépez Ortiz El Marro, o que viene
consintiendo
en territorio guanajuatense al Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que
debe hacer el gobierno de la entidad es dejar clarificado la situación del
hombre fuerte que tiene el encargo de acabar con la impunidad y corrupción en
calidad de Fiscal General. Mientras el gobernador Diego Sinhué Rodríguez decide
qué
debe de hacer al momento, el Caso Zamarripa está ganando presencia tanto
en los medios de información y los tribunales.
Allá
en la ribera del golfo. En el Estado de Veracruz en donde
una ejecución masiva, en la ciudad de Minatitlán, “marcó” la vida de la
población y elevó la dinámica política, el gobierno de la entidad, presentó una
denuncia contra del Fiscal General Jorge Winckler ante la Fiscalía General de
la República, por la “probable participación del funcionario en la constitución
de delitos que tienen que ver con la procuración y administración de justicia,
pues durante dos años tuvo escondidos 150 órdenes de aprehensión contra
delincuentes de alto impacto”. Si en la causa del fiscal veracruzano existe una
denuncia penal que se hizo de forma directa, la falta de una actuación similar
contra el fiscal guanajuatense no se puede soslayar, debido a la serie de “señalamientos”
por su alta responsabilidad en el gobierno.
No
abarca la acción política. El deterioro que el Procurador
General de Justicia Zamarripa Aguirre adquirió en la década al frente de la
instancia estatal, se consideró como su principal limitación; sin embargo, los
acuerdos entre los liderazgos del partido conservador PAN, principalmente entre
el gobernador Sinhué Rodríguez y su antecesor Miguel Márquez, ya habían “negociado”
que Carlos sería Fiscal General del Estado, a fin de proteger la Administración
Pública estatal que encabezó el vecino de Purísima del Rincón. El nuevo
gobernador protegió a Zamarripa nombrándolo procurador para que en automático
fuera el Fiscal General. Hoy el gobernador Rodríguez, gracias a sus
determinaciones se colocó ante una encrucijada, porque la persona por la cual “metió
la mano al fuego” está en el ojo del huracán, esperando que los tribunales
tomen una decisión.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Entre
matices los fiscales. Si los referentes sobre el caso Zamarripa que
están manejando los representantes de los medios de comunicación en el estado
como a nivel nacional tienen soporte. seguramente la autoridad federal estará
revisará la cuestión con la finalidad de clarificar la situación del Fiscal
General Zamarripa que impuso Diego Sinhué Rodríguez, sin preocuparse sobre los
señalamientos de la oposición y los sectores sociales que estaban inquietos por
la obsesión del gobernador de cargar con el “lastre del sexenio pasado”, el hombre
de confianza del ex gobernador 3M. De acuerdo a varios especialistas en el asunto,
la causa del Fiscal Zamarripa no lo exime de las revisiones para el deslinde de
las responsabilidades por la “supuesta protección a El Marro” el tiempo que fue procurador; la causa “se podría
seguir de oficio”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario