martes, abril 09, 2019

Tolerancia y Desatención, Causas de la Inseguridad en Guanajuato. Y… continúan en sus puestos Cabeza de Vaca y Zamarripa

Sinfonía del Fauno. Etapa II-254


No existe forma de aprobarlos. En el Aniversario 186 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Presidente de la República, Andrés M. López Obrador, envió la embajada al gobierno de la entidad que encabeza el panista Diego Sinhué Rodríguez: “no sólo estamos preocupados, estamos ocupados y estamos atendiendo el problema”. Aseguró que “hay mucha desatención en esa entidad, pero se está trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado”. La Federación contribuyó con la evaluación y respuesta a los guanajuatenses, para la fiesta de la corporación policiaca que naciera como “Batallón Primer Ligero”. A pesar de los problemas de inseguridad y violencia en territorio estatal, la autoridad sólo se ciñó al ámbito de la celebración, relegando las reflexiones.
Le dijo al Pancho y sus Panchitos. Respecto a la actuación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, el silencio se hizo cómplice, hasta sepulcral, porque lo importante fue relevar su actuación histórica; sin embargo la evaluación de momento en manos de Alvar Cabeza de Vaca, pasó nuevamente a la lista de espera, porque el Gobernador Rodríguez Vallejo prefirió hablar para el futuro, aduciendo que con “honor, sacrificio y lealtad vamos a dar los resultados que piden los guanajuatenses”, ya que su principal exigencia es la seguridad. En el Congreso Local, en la Loma de las Enredaderas, los diputados tampoco realizaron la evaluación de las Fuerzas de Seguridad con el Alto Mando actual, ni desempolvaron la comparecencia de Cabeza de Vaca ante la Soberanía. En la Comisión de Justicia sólo se habló de invitar a dialogar al Fiscal General Carlos Zamarripa Aguirre.
Promesas en el primer semestre. Quizá la novedad en el aniversario 186 sea la incorporación de la Policía Rural, cuya iniciativa de ley nació con la diputada local Irma Leticia González Sánchez, quien importunó hasta la saciedad, al sostener que la entidad requería una corporación que atienda a las comunidades, porque  la criminalidad “estaba ganando presencia y multiplicándose” en las localidades. En primera instancia, en el Congreso Local, la propuesta para la recreación de una policía rural se mandó al cajón, hasta que la mayoría panista cayó en la cuenta de su importancia y la sacaron a orear con otros rasgos, lo que le facilitó recibir la bendición de los conservadores, hasta lograr ayer su materialización. La nueva Policía Rural ya está de pie.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El rejón de fiesta brava. Mientras el Gobernador Diego Sinhué ovacionaba a las Fuerzas de Seguridad Pública (FSPE), “entregaba” al jefe reprobado -Cabeza de Vaca- las diez “unidades de lujo” que servirán para patrullar y reforzar la seguridad con nuevas policías, Rural y Turística. El inconsciente colectivo nacional, AMLO, adelantó  que Guanajuato es la entidad más complicada para instaurar la tranquilidad y seguridad pública, debido a la desatención y tolerancia hacia el crimen durante tanto tiempo. El Presidente López Obrador colocó ayer un primer rejón en esa fiesta de Aniversario a los hombres de confianza del titular del Poder Ejecutivo, nuncios de Seguridad y Protección, Alvar y Carlos.

No hay comentarios.: