viernes, abril 26, 2019

MARIGUANA Y FOX, LA CERVEZA TIBIA Y EL MAÍZ. ENTRE LAS OCURRENCIAS, NEGOCIOS Y LO PUERIL GIRAN LOS POLÍTICOS EN LA 4ª TRANSFORMACIÓN


Etapa II
270

Por Israel López Chiñas

Los ex presidentes “meneados”. En el uso y, sobre todo, abuso de su imagen para el marketing, casi todos los ex huéspedes de Los Pinos se mueven para perpetuarse en el ánimo de la sociedad, aunque sea haciendo “circo, maroma y teatro”; sin soslayar los que acceden al poder con las ansias de novillero. Sobresale de la relación de los ex presidentes de la República, Vicente Fox Quezada, más famoso por el “come y te vas” a Fidel Castro de Cuba y su boda con Martita en la residencia oficial, que por una administración pública que impulsara un proyecto de nación hacia el futuro luego de recibir el voto útil; se lanzó a fondo en la semana para ser parte de la propaganda sobre el uso lúdico de la cannabis.  El ex presidente del partido conservador, PAN, antes de predicar la grilla se consagró a la venta de la gaseosa Coca Cola... hoy es promotor de mariguana.

¿Cada quien su negocio? El libre mercado podría servirle al “ranchero” de San Pancho para continuar su proyecto para la producción y, seguramente, distribución y venta, puesto que es el ciclo, pero la “cannabis índica” que alude no es legal para ese uso en el país, ni el territorio estatal o municipal. Mientras los padres de adolescentes, jóvenes y hasta adultos le “exigen” a las autoridades que no exista tanta droga en el mercado libre, debido al incremento de consumidores -hasta adictos- para llegar a ser un problema grave de salud en territorio nacional; el político que gobernó el país promueve, aunque no quiera, un producto que daña a la sociedad mexicana, incluso royendo sus raíces. Amén de que a Fox se le apoya con recursos públicos a fin de hacerse y hacerle difusión a una planta que llama maravillosa.

Prohibición del alcohol en USA. Es probable que las nuevas generaciones de mexicanos no tengan la información sobre la prohibición de la “ingesta de alcohol” en la Unión Americana de 1920 a 1933; esa acción gubernamental “no logró” que los estadunidenses dejaran de tomar; existen trabajos de análisis- estudios que muestran un aumento significativo de la cantidad de bebida ingerida en el periodo de aplicación de esa medida restrictiva. En los tiempos que los mexicanos, como las otras sociedades de los países desarrollados, quieren más libertades, necesitan de la posibilidad de decisión, al menos, para tomar una cerveza. Todo va al revés entre los políticos, Fox de derecha quiere la liberación de la mariguana para fines lúdicos; la diputada local en la CDMX, Lourdes Paz de izquierda, Morena, quiere poner límite a la venta de cerveza, a temperatura de medio ambiente.          

SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Otros con “pilas nuevas”. En el mercado internacional desde hace algunos años nuestros productores de frijol están siendo sacudidos por universidades de los Estados Unidos, que están produciendo y colocando en los exhibidores de sus tiendas de autoservicio en la República mexicana diversos tipos de frijoles; sin embargo, esa cuestión no preocupa a los defensores y protectores del maíz nativo, quienes en su defensa montan una performance en el Senado para “concientiza” a una sociedad que viene consumiendo el grano procedente de laboratorios y los campos de otros países, en tanto los investigadores del Instituto Politécnico Nacional, les atajan con diversos actos sus investigaciones. La diputada local de la CDMX, quien considera haber descubierto el “agua tibia”, deja hacer y pasar el “foxismo mariguano” y la agarra contra la cerveza a fin de modificar su status; o sea, pasar de la chela fría, por la salud capitalina, a una bebida calenturienta.

No hay comentarios.: