Sinfonía
del Fauno
Etapa
II
256
Por:
Israel López Chiñas
No
existe el quinto malo. En el marco de los anuncios
sobre una nueva política gubernamental en la materia de Seguridad Pública
en el territorio mexicano con una nueva corporación de “ensueño” que estará
conduciendo un “militar de carrera”, en una de las entidades con el más
alto riesgo de inseguridad ante los actos violentos, en el Congreso del
Estado tomaron la decisión de que su titular de seguridad Alvar Cabeza de Vaca,
por “n” veces no comparezca ante la Soberanía para informar respecto del incremento
inhumano de “comision de delitos”, y únicamente asome la nariz en comisiones,
una medida que ofrece rasgos timoratos que se ha venido
aplicando durante un par de sexenios, y que no ha servido para “frenar
la delincuencia”. Mientras el titular de seguridad de AMLO, Alfonso
Durazo, tiene cita con el Senado, Alvar verá a
un grupito de diputados.
Lance
por la profesionalización. Indistinto de la garantía
que debe ofrecer el gobierno federal, para que la Guardia Nacional, su Dream
Team, funcione al pie da la letra, el Presidente de la República Andrés López
Obrador, le apuesta a la formación profesional de los Altos Mandos de la corporación,
que estará regresando a sus cuarteles al personal de las Fuerzas Armadas que
sus antecesores abandonaron en las calles de las ciudades del país. Es probable
que algunos conocedores de la milicia como de las policías, no metan las manos
al fuego por el General de Brigada, DEM. Luis Rodríguez Bucio, quien será el comandante de la GN que logre la hombrada de procurar la
seguridad pública, pero tienen la certeza que cumplirá sus obligaciones, debido
a su formación. Es una profesional y no andará mendigando esa condición en los
Cursos Intensivos o Diplomados de ocasión. Después de cinco meses, la
Federación ya tiene nueva unidad.
Exhorto
al titular Diego Sinhué. El mandatario del Estado de
Guanajuato, debiera pedirle al Grupo Parlamentario del PAN que cambie la jugada
y en lugar de llamar a sus responsables de seguridad y la impunidad a lo
obscurito, comparezcan ante la Soberanía guanajuatense, para que hagan “escoleta”,
porque los legisladores de Morena les “tienen echado el ojo” a fin de
“comparezcan” en la Cámara de Senadores de la República. La senadora por la
entidad, Martha Lucía Micher Camarena e integrantes del grupo del partido
Morena, dieron a conocer un punto de acuerdo en que exhortan al gobernador
Diego Sinhué Rodríguez, así como al secretario de seguridad pública, Alvar
Cabeza de Vaca y al Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre, “A Comparecer
ante el Pleno de la Cámara Alta de la Unión”.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Advertencia
a la entidad. Durante el despliegue de la Campaña-2019 contra el
Dengue, Chinkungunya y hasta el Zika, emergió que todos los químicos utilizados
para erradicar
las enfermedades son considerados plaguicidas altamente peligrosos. Con
base a lo fundamentado y revelado por la Pesticide Action Network
Internacional, una red de acción de los plaguicidas y sus alternativas en
América Latina, “no existe un plaguicida” de síntesis química inocuo
o inofensivo. En esa tesitura se podría inferir que el gobierno de
Guanajuato utiliza substancias tóxicas en el combate contra del dengue que
están prohibidas en Europa y Estados Unidos. A pesar de los altos costos de los
químicos como permetrina, malation, esbiol, butóxido de piperonilo, difentrina
y demás sin los resultados deseados, la autoridad estatal todavía no ha
ordenado la realización de investigaciones a fin de conocer los efectos de las
fumigaciones, que están aquejando la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario