viernes, agosto 10, 2018

EL ADIOS AL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL, UNA “UNIDAD MILITAR” INSTITUCIONAL QUE CUIDÓ A PRESIDENTES, EXPRESIDENTES Y SUS FAMILIARES


Sinfonía del Fauno
Etapa II
108

Por: Israel López Chiñas

Primera luego de la junta dos. En el marco del encuentro de los Presidentes de la República, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, cuando nuevamente se elucidó sobre el fin de una “etapa” del presidencialismo en el país, marcado con un grupo particular de militares asignados a la seguridad del Presidente de México, los ex presidentes y sus familiares, Alfonso Durazo Montaño, quien será el Secretario de Seguridad Pública en el territorio nacional, reveló una gran verdad, será hasta el final del sexenio 2018-2024 que le corresponde gobernar al tabasqueño López Obrador, cuando los militares que andan en las calles encarando la inseguridad y la violencia, realizando las actividades en esa materia que incumben a los gobiernos de los estados y municipios regresarán a sus cuarteles.

Expresión veloz para la ocasión. Entonces, qué bueno que el sexenio de AMLO durará cinco años y diez meses, para que veamos un México nuevo, con una Seguridad Nacional bien estructurada y actuando como lo mandatan las leyes, similar a la Seguridad Pública en todas los estados y los municipios. Sin embargo, primero van la pacificación, la aplicación de la justicia y el perdón en el orden que deseen, mientras crece y se funde de manera profesional la nueva secretaría de Alfonso Durazo. Y que la Federación restructure las fuerzas armadas: Ejército Mexicano, Fuerza Área Mexicana y Marina Armada de México y sus demás partes, tarea a la que le faltarían “detalles”.  Es cierto que el Estado Mayor Presidencial tenía en sus manos la seguridad de Luis Donaldo Colosio amigo de Durazo, pero no se puede olvidar que esa unidad se ha erigido como institucional.

Lo hecho en provincia; pues bien. Todavía no se ha revelado lo que sigue en materia de seguridad pública, luego de que tome el poder Andrés Manuel López Obrador, cuando en su Gabinete Legal se estrene la Secretaría para el combate de la inseguridad y la  violencia en pos de la “pacificación nacional”. Será necesario que el nuevo secretario Alfonso Durazo, explique en su calidad de estratega, cómo va a vincular los esfuerzos de las entidades, y en nuestros municipios; en especial, qué estarán haciendo en provincia para atender esa cuestión de Estado. Qué fuerzas se estarán desplegando en la República para realizar el recambio del personal en el terreno, para evitar más descuidos y riegos antes de diciembre próximo, pues resulta una especie de misión imposible realizar la pacificación nacional a la trompa talega.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Oportunidad obnubilada. Como relojito, la “página de las calificaciones” de los alumnos del sistema educativo del Estado de Guanajuato, se murió este viernes 10 de agosto, siendo las 09: 00 horas, cuando más se le necesitaba. Los padres de familia, mayoría madres, querían esa “hoja santa” controlada por la Secretaria de Educación SEG, para realizar diversos trámites, entre ellos solicitar una beca municipal para sus hijos. Los familiares de los alumnos que se formaron estaban preocupados porque podrían quedar fuera de lista; por la razón externa perder el apoyo económico, que se ganaron los alumnos a pulso y que la autoridad debe de entregarles. Las madres que hacían las clásicas colas en varios municipios, se preguntaban qué habría sucedido, mientras en las pantallas de los solicitantes decía “la conexión se reinició”.

No hay comentarios.: