Sinfonía del Fauno MMCCCCLVII
Por: Israel López Chiñas
Los signos de un final. El multicitado posible abanderado de “Unidad” al
Gobierno del Estado de Guanajuato Gerardo Sánchez García, esta mañana solicitó
licencia al cargo que ostenta en el Senado de la República con el fin de
inscribirse como precandidato. Es el segundo Senador por Guanajuato en el
PRI que dejará su curul en la Cámara Alta del Congreso de la Unión para buscar la
misma representación por el tricolor; antes lo “requirió” Miguel Ángel Chico
Herrera, pero como solamente hay un lugar, alguien cambiará su deseo
onírico. Aunque todavía existe mucho jaloneo en el PRI estatal con la
distribución de las candidaturas federales, iniciada este fin de semana, el PRI
nacional cree que mañana vendrá ese destape.
Todo listo por el descorche. Mientras los tricolores acomodan sus tareas por el
tropel correspondiente, el próximo miércoles para la inscripción del
precandidato a la gubernatura, y de paso la visita al estado de Guanajuato del
abanderado virtual del PRI a la Presidencia de la Repúblic, Pepe Toño Meade para
el 3,4 ó 5 de febrero. Mientras en otros frentes, en el partido conservador
PAN, similar en el PRD, Morena y los demás, los conflictos por las candidaturas
están ganando e impidiendo que “las miradas” estén sobre las
jugadas del PRI, partido en el poder del país y primera minoría en Guanajuato.
Sobresalió durante este fin de semana, esa “rebelión de los colgados de la
brocha” por el gobernador 3M y su delfín Sinhué, quienes luego de agandallarse
la candidatura al gobierno estatal, no han cumplido lo pactado.
Sobre el voto corporativo. A pesar del nuevo debate respecto el voto,
que como constante ofrecen sectores y organizaciones del PRI, en el momento se
asegura que esa posible unción del ex dirigente nacional de la CNC, Gerardo
Sánchez García a la gubernatura, se presenta como la respuesta compensatoria de
Los Pinos a quienes sufragaron mayormente por el Presidente Enrique Peña Nieto
en los comicios de 2012. Amén de que ese plan ranchero que se armó desde hace cuatro
años, cuando el grupo de Sánchez García consiguió la dirigencia Estatal
tricolor con Santiago García López, quién sigue al frente del partido político
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El período de dispersión.
Si Juan Manuel Oliva le prometió a su candidato virtual del
PAN, Ricardo Anaya millón y medio de votos, no es porque los tenga en sus alforjas,
y menos porque el ex gobernador tiene mala fama, sino para “probar” al
queretano que por cierto no es tan ducho en materia electoral. Más bien fue venderle
un “panal de dulce miel”: la unidad albiazul, en territorio donde manda Miguel
Márquez. Lo que ofreciera Oliva a Anaya, el sábado pasado cuando “apadrinó” a Ricardo
Sheffield Padilla para que sea el candidato a la presidencia municipal de León,
fue un cuento en chino, porque en 2012 Márquez sólo obtuvo cerca de un Millón
cien mil votos; o sea, lo que Juan Manuel quiere intercambiar, es el
crecimiento de más de 30 por ciento de los votos panistas, cuando hay más
competencia y partidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario