martes, enero 02, 2018

EN LA APERTURA DE 2018, El SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, ELEGIRÁ PRESIDENTA A LA MAGISTRADA MA. CLAUDIA BARRERA ACOSTA

Sinfonía del Fauno MMCCCCXXXVIII

Por: Israel López Chiñas

La realidad con iniciación. Luego del año de la simulación, cuando el gobernador albiazul Miguel Márquez mantuvo a la clase política del Estado de Guanajuato al “filo de la butaca” porque vociferó que buscaría la candidatura del PAN o del Frente a la Presidencia de la República, a pesar de no ofrecer a sus representados la más ligera explicación respecto de esa cuestión ahora deberá atender los graves problemas delestado entre los que sobresalen la inseguridad, violencia, corrupción e impunidad. Amén de sacudirse el deseo autoritario de querer controlar todas las instancias que deben tener autonomía para que funcionen, en favor de los guanajuatenses, empezado por la Procuraduría de los Derechos Humanos hasta los Poderes, Legislativo y Judicial, en especial está última porque le urge.

Los tropezones se multiplican. Antes de los comicios de este año los Sabios del Monte Pozuelos tienen una cita importante con el destino, debido a que determinarán quien de los Veinte Magistrados de las Salas Penales y Civiles, deberá de ocupar la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad para administrar y representar el Poder que implica rediseñar la Administración de la Justicia en el territorio que Gobierna, el panista Márquez Márquez, quien estuvo entretenido con la ilusión de buscar su futuro político. Aunque varios Sabios del Monte incluso Miguel Valadez Reyes que termina su gestión mañana, creen que el gobernador deberá de sacar “las manos del proceso de elección”, es menester la autonomía del Poder Judicial pero contiguo y en “pleno dialogo” con los otros dos.

Adiós a la etapa enmarañada. Mañana durante la plenaria de la judicatura, el Total de 21 Sabios, votarán y probablemente lo hagan de forma unánime a favor de una mujer porque la circunstancia lo exige y porque la mesuratriunfo en la casa de la justicia. Se espera que la Magistrada Ma. Claudia Barrera Acosta, de la cuarta sala civil, releve a Miguel Valadez Reyes; la definición de la posiblepasó por una serie de cribas desde que se tome en cuenta la cuestión de género hasta que sea un togado (a) de las salas civiles porque el escozor por la Justicia Penal Acusatoria, debe de superar la cimiente para inscribirse en un orden de profesionalización nuevy de una concepción innovadora. Es necesario que la Judicatura también se prepare parainscribirse de mejor manera olvide su actual soliloquio.                     


SESIÓN PARA CATATATÓNICOS. La táctica del espejo. La especie de guerra de trinchera o de monitoreo, esperando que alguno abra su juego internoes la que han representado en el territorio estatal, las presidencias nacionales del PAN en poder de la entidad y el PRI primera minoría, en la selección de sus candidatos a la gubernatura de Guanajuato. Aunque no lo han expresado abiertamente los institutos políticos, vienen filtrando información a los representantes de los medios de información, para que cualquiera de los dos se adelante en la develación el retrato hablado, convocatoriapara la obtención del “abanderado”. Aunque habrá dedazo en los dos partidos, blanquiazul y tricolor, la práctica en el momento es simular la competencia cuando los casos ya se decidieron en las cúpulas.

No hay comentarios.: