Sinfonía del Fauno MMCCCCXLIV
Por: Israel López Chiñas
Cambalache de actores federales. Determinado el candidato del partido tricolor en
Poder de la República, Los Pinos, está colocando sus piezas en el Congreso de
la Unión con el fin de proteger la salida de Enrique Peña Nieto de la
presidencia, con el posible arribo de José Antonio Meade. Los “relevos”
en el Gabinete Legal Federal, también responden a una especie de pagos a las
personas que sirvieron a la Cofradía del Estado de México -“premios de
consolación”- y lo significativamente importante es el cambio de rumbo en la
relación del gobierno peñista con sus convenientes en los estados y los municipios,
especialmente con las administraciones locales de oposición.
Quitarlos de las vistas enemigas. El diseño tricolor de las dos Cámaras, de Senadores
y de Diputados, que la nomenclatura considera deberá de acompañar el próximo
sexenio a Meade Kuribreña se está armando, y sacándose de las mujeres y los
hombres que sirvieron a su Presidente. Los resultados de los comicios del
próximo del primero de Julio, será una respuesta de los mexicanos que voten;
pero la presencia de los priistas en el Poder Legislativo, es la mano del
huésped de Los Pinos, con la idea de trascender su sexenio. Los candidatos de
lista o plurinominales, saldrán básicamente de los ex funcionarios que están
renunciando. Y definiéndose de paso el coordinador del Grupo del PRI en el
Senado, Miguel Ángel Osorio Chong.
El lado oficial de las renuncias. Nadie en su sano juicio que tenga conocimiento
del Poder de la República, podrá aceptar que este cambio de rostros de Peña
Nieto, sea para mantener el vínculo entre su gobierno con los otros dos
niveles, porque el giro es radical. Elimina la duda sobre conservar los grupos
“dominantes”, en particular de Manlio Fabio Beltrones en las cámaras otros seis
años. A Manlio, quien buscaba de manera soterrada la candidatura presidencial,
al sonorense lo besó el diablo en el estado de Chihuahua. Así, Osorio Chong,
dejará de operar con las entidades para que Meade Kuribreña tenga la plena libertad
de tramar; mientras los personajes que están ocupando secretarías que operan
como Sedesol y Sedatu, los sustituirán a fin de responder al diseño y poner las
posiciones a disposición de la coalición: “Meade Ciudadano por México”
SESIÓN
PARA CATATÓNICOS. Intereses e incoherencia. En la última reunión de perredistas
con los panistas, llevando al gobernador Miguel Márquez como la garantía para
definir los acuerdos de la mini coalición, PAN-PRD, en el Estado de Guanajuato;
calculado los pasos y definido los municipios en donde deberán de competir los representantes
de cada partido, tocaron la capital. De entrada los coaligados rechazaron al
diputado local albiazul Alejandro Navarro y al solaztequista Sealtiel Ávalos; entonces de definió que sería
mejor un líder de la sociedad civil. El mandatario estatal Márquez Márquez,
sugirió a Roberto Loya Hernández, joven político que en los comicios pasados
obtuvo una cantidad considerable de votos y metió al Cabildo de Guanajuato tres
regidores. La dirigencia del PRD, que impulsó a Loya en 2015, quedó callada
porque su cacique Seatiel, fue descartado y dejó de apoyar la moción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario