Sinfonía del Fauno MMCCCCXXI
Por: Israel López Chiñas
El deseo de pertenencia. Un día después del tropel de búfalos, por regla
general y por su futuro, la clase política está dando los visos y apariencias de su cercanía con el nuevo
“Tlatoani”, con el fin de recrear la posibilidad para conseguir una posición en
el partido político en Poder de la República, el PRI. Pero el llamado suspirante sin partido que pretende la
candidatura, no sólo está alegrando la esperanza de los
políticos del tricolor para ganar en 2018, también, ha tocado las fibras
sensibles de los conservadores, quienes ya lo están considerando su aliado. José
Antonio Meade Kuribreña en el PRI, le está devolviendo ese favor al PAN de
Ricardo Anaya como con Fox en 2000; el voto útil, es la respuesta compensatoria
al dirigente panista.
Más allá de Felipe y señora. La aplicación de intolerancia por Ricardo Anaya
Cortés en la Presidencia Nacional del PAN, cuajó el menjurje que unificó a sus
opositores para unirse al “propriista” Pepe Meade. Los panistas perdieron la
esperanza de volver a Los Pinos, pues consideran que el joven del Estado de
Querétaro, debido a su obsesión de convertirse a toda costa en el candidato de
su partido a la Presidencia de la República para erigirse en el tercer
blanquiazul que anide en Los Pinos, se quemó por eliminar la competencia. El
caso más relevante, Margarita Zavala, ex Primera Dama en el sexenio pasado. El
panista Anaya negoció con el PRD para encabezar el Frente Ciudadano por
México pero a sus aliados no les gustó la tajada del pastel que les ofreció y
ya lo tienen colgado de la brocha.
El prianismo por el poder. En territorio guanajuatense el tipo de jugada no es
nuevo, de alguna manera lo practicaron en los años noventa los albiazules y
tricolores, luego del Ramonazo y la “concertacesión”. La clave no resulta Meade
Kuribreña, sino el panismo que busca aliarse al proyecto de un hombre del sistema,
“para bien o para mal”, que lo mismo ha servido a dos presidentes del partido
conservador y uno que emergió del tricolor. El objetivo final de esas Fuerzas
Políticas usando la “bandera desgastada” del PRI, lo que podría ser un lastre,
es derrotar por tercera ocasión al llamado peligro para México, el “Tabasqueño
de Morena”, Andrés Manuel López Obrador.
SESIÓN
PARA CATATÓNICOS. Una media en la juntura. Aún sin concretarse la designación del
Fiscal Anticorrupción en el Congreso del Estado de mayoría albiazul; sin
embargo, la definición de la terna para ello con José Demetrio Valadez, Juan
Iván Luna y Marco Antonio Medina, se percibe como la respuesta de la
Administración Pública Estatal, que le interesa mostrarse ante la sociedad como
innovadora en materias de anticorrupción e impunidad, que ha ganado mucha presencia
en la entidad. En está en la terna el ahora encargado de evitar la corrupción
quedó en la lona, porque el Gobierno de Miguel Márquez está en el ojo del huracán,
debido a que su delfín suspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura, Diego
Sinhué Rodríguez, es sospechoso de haber utilizado recursos públicos con fines
electorales. Se favoreció e involucró a 3M.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario