viernes, octubre 06, 2017

SUPONEN DIPUTADOS PANISTAS QUE EL POLICÍA DÁ “PITAZOS DE OPERATIVOS” A DELICUENTES. EN GUANAJUATO PROHIBIRÁN LOS CELULARES

Sinfonía del Fauno MMCCCLXXXV

Por: Israel López Chiñas

Mal de ojo a los policías. Es muy cierto, la disponibilidad es la tentación prima de las sensaciones humanas. Sin embargo, profesar que los policías son quienes dan los pitazos cuando tienen que participar en un operativo, no sólo es una falsedad sino además una filtración insensata a los diputados locales del PAN. Prohibir a los policías el uso de celulares, está más cerca de la represión del personal y de la recreación de suspicacia entre las corporaciones de seguridad pública y ministerial, y servirá para refundar los problemas de la inseguridad y violencia en el territorio guanajuatense en el último eslabón: en quienes por unos pesos y carentes de la capacitación debida, están ofrendando la vida. Revisen antes el problema a fondo.

El guiño urgente; cuando menos. ¿De dónde se sacaron los 19 diputados locales de la bancada del PAN, esa excéntrica idea de que los policías conocen a ciencia cierta de los operativos que se realizarán y por lo consiguiente, deben de prohibirles el uso de un celular durante el servicio?  ¿No sería mejor revisar y hasta investigar “la lealtad de los mandos”, incluso superiores, y sus vínculos con el crimen organizado? Eso sería más efectivo y de fondo. Lo otro, representaría andar tentaleando un tema tan “sobado”. Los legisladores albiazules Jesús Oviedo Herrera, Alejandro Navarro Saldaña y Juan Carlos Muñoz Márquez; los primeros que hablaron de legislar sobre los celulares y el último, como Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de Guanajuato. Traten de saber antes de esa cuestión.

Entre ignorancia e inobservancia. Los teléfonos celulares sí podrían constituir el papel de distractores durante el servicio, pero también un excelente material para el trabajo; entonces, para qué alquilaron todos los fierros (ahora viejos) que están conformando el mágico “Proyecto Escudo”, que desapareció 2 mil 700 millones de pesos, y serviría para proporcionar seguridad pública de primer mundo, cada día más exigida por la ciudanía en los municipios. Los trastos que forman Escudo, superan a los celulares particulares de los policías en lo general. La adopción de esas medidas contra los policías, constituye una coartada para no tocar el fondo de la cuestión, dejando intocados todos los errores cometidos durante los operativos policiacos.



SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Sólo para concientizar. Antes de que inicie la Fiesta del Espíritu el 11 del presente, la tercia de legisladores locales del partido conservador, dos ex diputados federales, Oviedo Herrera y Muñoz Márquez y el capitalino Navarro Saldaña, se tomen unas horas para saber del “mundo policiaco” donde pretenden acceder con la idea solamente de legislar , lo que es su papel. Durante el proceso podrían ver la película “El Francotirador” de Clint Eastwood, donde se expone la historia de un marine texano, quien en toda la película porta un celular, a fin de comunicarse con su familia; hay muchos ejemplos, pero como no se obtienen experiencia ni el conocimiento en cabeza ajena, sólo restaría decirles: no conviertan el viacrucis policiaco en “pantomima circense”.

No hay comentarios.: