Sinfonía del Fauno MMCCCCI
Por: Israel López Chiñas
Riesgo exhibido en las redes. Una alerta epidemiológica por el incremento
inusual del dengue en territorio guanajuatense, fue colocada el 7 de septiembre
pasado en las redes, debido a los datos acumulados sobre la presencia de la
enfermedad en las ciudades, en especial del corredor industrial; de inmediato
la Secretaría de Salud trató de desactivar lo que consideró una falsa alerta
puesta en la autopista de las comunicaciones. Por la tarde-noche de ese día,
cual reguero de pólvora el gobierno del estado logró socializar su respuesta al
problema, alegando que “No existe una situación de alarma para la población” ya
que cuenta con 511 casos confirmados; aunque existen más, pero que no se
acercaron a las unidades de salud de la SSG.
Cuarenta días luego, el efecto. El poder de la difusión, que la administración
pública local exhibió, consiguió en los Medios de Comunicación Masiva curarse
en salud, sin embargo, la población, siguió y sigue padeciendo a los
“Aedes Aegypti”, los mosquitos que transmiten el Dengue, Chinkungunya y el
Zika, llegando a totalizar más de 6 (seis) mil casos en la entidad en donde gobierna
el albiazul Miguel Márquez. La intención de las personas que usaron las redes, probablemente
consistía en “llamar la atención” de las
autoridades de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, y lo
consiguieron pues se lanzaron contra la “Falsa Alarma”; pero no concibieron
la consecuencia e invasión de los nuevos residentes, los moscos.
Caso de salud; caso político. La inseguridad y violencia en la entidad, exhibieron
en demasía a tanto la autoridad estatal como la municipal. Otro problema serio puso
en “alerta el gabinete legal” de 3M, pero dejó la cuestión sólo en manos de la
cabeza del sector, el secretario de Salud de Guanajuato Daniel Alberto Díaz
Martínez, titular adquirido por el gobernador Márquez el primero de junio pasado.
Entre la adaptación del médico, el cambio de personal, y el método
de trabajo contra el mosco, la población con los síntomas evidentes del
dengue aumentó, al grado de imponer al estado de Guanajuato a la vanguardia de
las entidades; por no ponerle atención al problema, 3M dejó a los guanajuatenses
a merced de los mosquitos transmisores.
SESIÓN
PARA CATATÓNICOS. ¿Ostentación de fuerza? Aunque el cenecista Gerardo Sánchez
García y sus milicias, se instalaron en las oficinas nacionales del PRI en su
calidad de “grupo mayoritario”, o con más posiciones en la estructura
partidaria para demandar el cambio de método de selección de candidatos a las
elecciones estatal y municipales en 2018, no consiguió de inmediato la “consulta a la base”, y será hasta el martes cuando
sesione el Consejo Político Estatal, cuando se conozca la decisión del CEN. Sin
embargo, el suspirante Sánchez García, logró la atención de Enrique Ochoa Reza,
interesado por la concertacesionada entidad entre el PRI y PAN. Cabe mencionar
que en filas del tricolor, se trabaja el método pasar sacar candidatos a cargos
federales, incluso el Presidencial por Convención de Delegados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario