lunes, octubre 16, 2017

LA DIMISIÓN DE CERVANTES DE LA PGR DEJA SIN CONSIGNA NI BANDERA A RICARDO ANAYA, Y EN DUDA A 3M PARA DESPEDIR A SU PROCURADOR

Sinfonía del Fauno MMCCCXCII

Por: Israel López Chiñas 

Oficio de política gacha. En la vieja escuela, se sustentaría que la dimisión de Raúl Cervantes Andrade a la titularidad en la Procuraduría General de la República (PGR), en el marco de la designación del Fiscal General de la República, responde al interés de aprobar la iniciativa presentada por el Presidente de MéxicoEnrique Peña Nieto en esa materia, que ingresó al Senado de la República el 29 noviembre de 2016, con el fin de eliminar el pase automático para evitar que el Procurador General de la República fuera Fiscal General. A pesar de las explicaciones que puedan ofrecerse a la sociedad en territorio mexicano, nadie creerá que esa renuncia del multicitado ex funcionario, tenga una razón tan simple como sencilla, pues se debe analizar en el ámbito de la política general y la electoral.

Secuela malévola; o la orden. Si hace casi un año el Poder Ejecutivo, vía legisladores del PRI y aliados en el Congreso de la Unión, concibieron que esa jugada pretendía quitar a los opositores la bandera de la autonomíaa fin de encontrarle a Cervantes Andrade una especie de puerta de cocina para que a final de cuentas resultara el Primer FiscalGeneral, ahora, la salida de parte de Los Pinos, aceptando la renuncia del titular de la PRG, ofrece el viso de poder político más relevante de ocasión: apartaal dirigente nacional panista Ricardo Anaya  Cortés del proceso presidencial de 2018 y también de paso al partido conservador, y tratar de enviar al Frente Ciudadano al tercer lugar en la lucha por Los Pinosde donde podría no lograr salir.

Sin jirón también es fracaso. En la tesitura, si a nivel federal Raúl Cervantes Andrade renunció la PGRen el Estado de Guanajuato al gobernador Miguel Márquez, que estaba en el Juego del espejo con la designación del Fiscal General, no le corresponde hacer lo que la federación, ya no tiene razón para mantener en la Procuraduría  General de Justicia a Carlos Zamarripa Aguirre. Si a Ricardo Anaya le quitan de cuajo la bandera, tendrá que encontrar otro asunto sobresaliente para poder inscribirse de nuevo en la luchaprimero por alcanzar el abanderamiento del Frente Ciudadano por Méxicoy que más tarde lo relance por la Presidencia de la República. La “salvación” está de moda en la lógica de reconstrucción, pero en política aún no se sabe.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La no automaticidad va. El debate por la eliminación del proceso automático con base a la iniciativa presidencial deberá tomar forma, puesto que no queda de otra; el Congreso de la Unión tendrá que concluir el proceso legislativo. Por lo pronto, el tema del Fiscal General, a pesar del pataleo de Ricardo Anayase irá desactivando con la evasiva de Cervantes. Mientras, las operaciones electorales rumbo al 2018, estarán escalando el escenario nacional, donde   los independientes buscan firmas de apoyo para competir por los cargos, empezando por la presidencialen el proceso, la ex albiazul Margarita Zavala, debido a sus avanceslleva mano.

No hay comentarios.: