martes, septiembre 26, 2017

EMPIEZA EL GOBERNADOR MIGUEL MÁRQUEZ EL ÚLTIMO AÑO DEL SEXENIO, SI HABER ACLARADO SI CUBRIRÁ LA RUTA, O ABANDONARÁ EL CARGO

Sinfonía del Fauno MMCCCLXXVII

Por: Israel López Chiñas 

Gobernador 3M en la encrucijada. Luego de Mil 825 días en el poder, los guanajuatenses ya tienen una idea clara del gobierno en el Estado de Guanajuato encabezado por Miguel Márquez. El joven 3M, lanzado como la esperanzadel PAN para sostenerse en el poder estatal mínimo por Treinta y Tres Años que se cumpliríaal fenecer el próximo sexenio, que va iniciar en el 2018, contradictoriamente resultó una incógnita para los suyos, pues aún no ha dado visos de sus pretensiones. Este día el joven político formado en un seminario, arranca el último año que le corresponde gobernarsin haberle ofrecido a sus representados el mensaje esperado, si termina speriodo o dejará el cargo para buscar la candidatura presidencial, o irse antes. Aunque 3M confía en la propaganda, hoy se le olvidó.   

Lo inercial en el cierre sexenal. Para los próximos 365 días si el panismo ganador de la entidad con Miguel Márquez, no logra darle un golpe de timón a la Administración Pública de la entidad, los riegos para los candidatos del PAN durante los comicios de 2018, se multiplicarán, a pesar de los desgates del partido en poder de la República, PRI, pues la marca, no será suficiente para que logren los éxitos electorales. El gobierno de 3M se ha identificado sin ambajes con la inseguridad y la violencia, y por transitar sin rumbo fijo. Montado en el Plan Nacional de Atracción de Inversión Extranjera, IED, logró un   crecimiento económico inesperado; pero quedó anclado en la condición, sin socializar ese desarrollo a los diversos ámbitos.  

Administración muy conservadora. A pesar de tomar la idea de incorporar a su Gabinete legal la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior -SICES- el blanquiazul Miguel Márquez prefiere la inercia en el manejo del desarrollo social en territorio guanajuatense, en donde se multiplican los pobres,  a la par que la mayoría de los estados con una economía estancada; los conceptos de Salud, Educación y otros aspectos, incluso Obra Pública, Vivienda, Seguridad Pública y por extensión Procuración y Administración de la Justicia, se han limitado a los viejos esquemas, al grado de que el Modelo de Justicia Penal Acusatorio, se ha “ajustado” a la capacidad de la justicia tradicional. Las justicias: administrativa, electoral y del trabajo las separaron para ser contralados por el Ejecutivolo mismo ocurre con Poder Legislativo de mayoría panista y el Judicial.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La cruz de la parroquia. La obsesión de Miguel Márquez por reproducir lo hecho por su antecesor Juan Manuel Oliva, lo ha llevado a desatender la administración estatal y desoír las voces diversas en el partido conservador, hasta mantener un conflicto con quienes se están oponiendo a su deseo de imponerle candidato al PAN, a Diego Sinhué Rodríguez para el gobierno del Estado. Ni Vicente Fox ni Juan Carlos Romero Hicks, lograron la hazaña de asignarle abanderado a su partido; pero, Juan Manuel Oliva, sí, por ello se entendió que Márquez, le cuidaría las espaldas. En esa posición al gobierno de3M se le critica por la opacidad, así como de proteger las irregularidades del pasado, incluidas las suyas.

No hay comentarios.: