Sinfonía del Fauno MMCCCLXXX
Por: Israel López Chiñas
El papel de lo primordial. Aunque existen muchos aspectos que desconocen para la atención de sus gobernados, como la seguridad pública, no tratan de saber lo imprescindible de la tarea, porque la consideran una función secundaria, pues creen que lo suyo es gobernar; aunque luego de enredarse con algún plan o negocio para la prestación del servicio, y buscar otro que subsane el error, el gobernante concibe que se equivocó, pero no lo reconoce públicamente, sobreviniendo lo perverso para toda la comunidad. La administración pública, pretende inventar para seguir simulando, olvidando los sacrificios de los 46 municipios. Después de cinco años de “búsqueda” ,el gobierno estatal halló una pista para proporcionar el servicio.
¿Negarse a la innovación? A pesar de su experiencia de tres años en la responsabilidad, y todavía ofuscado o deslumbrado con el Programa Escudo “arrendado”, para que en automático realizara el servicio que incumbía a sus hombres de confianza: el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendinni y el Procurador Carlos Zamarripa Aguirre; el gobernador blanquiazul Miguel Márquez no previno al nuevo grupo de los 46 Ayuntamientos que tomaron el poder el 10 de octubre del 2015, respecto de los problemas graves que representaban la inseguridad y violencia, y que se requería de un trabajo conjunto para poder encararlo con éxito. La clave en 2015, en el 2017 como en 2012 cuando inició el sexenio, es la desatención de los cuerpos policiacos.
Labores de antes, hoy y siempre. Existen experiencias, así como material documentado, desde que se decidió profesionalizar a la policía para la seguridad pública, que el equipo del gobernador del Estado de Guanajuato debió de conocer antes de adquirir la tecnología -cámaras de tv, micrófonos, etc.-, que llamaron para vender Escudo (un nombre que por cierto sugiere resistir, faltando la parte reactiva para responder). El presupuesto adecuado, y en esa lógica, la cantidad de personal y de recursos que deben de aplicarse en una serie de actividades específicas, para contar con los equipos especializados para cada municipio con sus comunidades. En esta tesitura, la designación de los mandos que manejen el personal, requiere algo más que improvisación.
SESIÓN PARA CATATATÓNICOS. Revisar obras básicas. La imposición de disciplina entre el personal encargado de la Seguridad Pública, el orden necesario para obtener la atención en la cadena de mando, necesita como condición sine qua non, que los jefes policíacos, secretarios o directores, muestren su experiencia en la capacitación y sabiduría en la conducción del personal en los operativos. La seguridad pública no debe soslayar el conocimiento pleno de los elementos que integran esas unidades. Si en el Tribunal de Justicia Administrativa se le coló al gobierno del Estado de Guanajuato un Magistrado, Cuauhtémoc Chávez Muñoz, que se sospecha ostenta un título de Doctor “Honoris Causa”, sin valor académico (comprado), ¿cuántas personas no aptas para la laborar policiaca se tienen?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario