Sinfonía del Fauno MMCCCLXI
Por: Israel López Chiñas
Poner gatitos a retozar. Aquel principio de que a cada acción corresponde una reacción empuñado para la práctica política nacional pareciera estar quebrando, pues un solo objetivo está está provocando un gran baile. En lo particular, en el Estado de Guanajuato, otro objetivo ha puesto de cabeza una “clase blanquiazul” que viene gobernando por más de un cuarto de siglo. El conflicto por la candidatura presidencial en las principales fuerzas políticas en el país, produce a cada momento la serie de respuestas compensatorias para colocar a sus suspirantes en el ánimo de los votantes; todo evento de las administraciones públicas, sean federal, estatal o municipal, contienen ese tufo de “promoción” por la grande, o por otros cargos de elección.
La apertura de ciclo escolar. Para la fortuna de los mexicanos, el periodo 2017-2018, para el último en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la aplicación de la reforma educativa aunque sea como plan piloto, se presentó cual panacea, “instrumento” para la resolución de los rezagos educativos y proporcionar la “mejor preparación”. El artífice del nuevo modelo que aún se estará probando, es el precandidato presidencial por el PRI, titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, quien en el inicio del cursos ofreció la reforma como elemento unificador para superar los problemas en la materia. Se habló desde la administración federal respecto de los recursos aplicados en el sexenio; pero olvidaron las metas para el primer año con el modelo estreno.
El facsímil en provincia. Similar a los pasos dados en el orden nacional, en el Estado de Guanajuato, en el arranque de clases, el titular del Ejecutivo Estatal, también desveló la cantidad de recursos que se están aplicando en educación, referidas como las acciones en la materia; aunque tampoco mencionó de los efectos y los resultados para la clausura del sexenio del panista Miguel Márquez. La entidad cuyos resultados la han colocado en la media tabla nacional en educación básica, con rezagos severos, carece de una revisión puntual que sirva de base para la nueva administración pública, que iniciará en septiembre del próximo año. En 2018, el gobierno del estado, deberá ofrecer más espacios para el nivel medio superior, objetivo que tendrá que cubrir antes de retirarse, como lo mandata la Carta Magna.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Antes del eclipse Meade. El fin de semana, el Secretario de Hacienda y Crédito Público José Antonio Meade, indicó que la economía mexicana superó las expectativas de principio de año. El aspirante presidencial tricolor, sostuvo que se tendría un alza del 3% del Producto Interno Bruto -PIB- para el cierre del tercer trimestre de 2017. En la coyuntura, también ganaron presencia los secretarios del gabinete de Peña Nieto: Miguel Ángel Osorio Chong, Rosario Robles Berlanga y José Narro Robles. Por cierto, la renuncia de Diego Sinhué Rodríguez del gobierno de 3M, le impidió la recepción de los aplausos por las acciones en las escuelas, lo aplicado por INIFEG (incluso pintas azul y blanco), también está en el paquete que manejaba el delfín de 3M, el Impulso Social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario