Sinfonía del Fauno MMCCCXXXVI
Por: Israel López Chiñas
Las carencias en los mandos. Ni siquiera durante la crisis, las jefaturas de las policías estatales lograron ponerse de acuerdo para proporcionar a la ciudadanía la información más precisa sobre la inseguridad debido a la ejecución de 18 personas en el guanajuatense el último día de Julio; aunque las cantaletas, no las razones fundamentales, fueron básicamente iguales. El Gobernador Miguel Márquez, volvió contra los legisladores federales y disparó pues cree que la falta deciertas reformas legales, impiden la detención de la violencia y alza excesiva de homicidios dolosos; el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, sostuvo que los crímenes fueron por la falta de capacitación. Ninguno, pudo desvelar el diagnóstico.
El grito al cielo; sí emergió. Sin hurgar entre sus erudiciones en la materia, el Secretario de Seguridad Públicaen el estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, espetó por la “ejecución” del Director de Policía de Celaya y su escolta, Santos Juárez Rocha, que “La reacción será brutal”. Más allá de una posible “vendetta” de parte del experimentado Jefe de la corporación estatal, porque tiene en ese puesto cerca de los cinco años, debiera resaltar la mesura de parte de quien tiene la ineludible obligación de velar por toda la población, antes de desatar una guerra sin cuartel ya que la delincuencia atacó y asesinó al oficial, que él recomendara para que ocupara esa posición al presidente municipal Ramón Lemus Muñoz Ledo.
Líneas salientes sin explicaciones. Desde el inicio del 2017, los ataques a las autoridades de parte del crimen organizado se vienen multiplicando, desde enero cuando dos elementos de la Ministerial de la entidad fueron encontrados muertos en Maravatío, Mich., hasta el cierre de julio con la emboscada contra el director del corporativo policiaco celayense, de una manera constante al personal encargado de proporcionar la Seguridad Pública, está siendo abatido sin que sus mandos conozcan las razones, sólo que algunos policías informaron a la delincuencia de las actividades de sus similares. Es posible que existan datos singulares, pero no permean a la sociedad que vive “días aciagos” por los hechos, la incertidumbre y el estrés, por la ausencia de explicaciones de la autoridad local.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Sigue la mata dando. El rosario de presuntos excesos cometidos en la Administración Pública que encabeza el blanquiazul Miguel Márquez, tendrá mañana durante la Permanente en el Congreso de la Unión, otra referencia de ilegalidades pues los legisladores federales del PRI, decidieron presentar un exhorto para que el Poder Legislativo Federal, agilice las investigaciones sobre el Caso Turismo de Guanajuato, que involucra al secretario Fernando Olivera Rocha por ejercer recursos públicos de la Federación de una “manera indebida” al delegar a una Asociación Civil, contratar Obra Pública, donde se indicó usaron documentos falsos; así, los favoritos de 3M, Olivera y Diego Rodríguez, están entregaron malas cuentas, amén de estar embroncados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario