Sinfonía del Fauno MMCCCXLII
Por: Israel López Chiñas
Punto de arranque del final. No se puede soslayar que en la Administración Pública del Estado, hasta el momento hubo el interés de mejorar algunos aspectos en particular la selección y contratación de personal con un perfil más “ajustado” a los puestos, que incluso llevó a separar a militantes blanquiazules de las posiciones de alta responsabilidad; aunque los excesos que están emergiendo de entre el personal denuncian que esa tarea está en proceso. Un refrán que clama el populacho para la ocasión, es que la oportunidad la pintan calva, en la lógica que el gobernador Miguel Márquez, luego de hacer distancia de Diego Sinhué Rodríguez y conocer la inseguridad donde la policía es factor negativo y otras cuestiones graves, debe optar por cerrar el sexenio con ajustes radicales para la esperanza.
La liquidación de los disimulos. Esa cosecha de conflictos del gobierno estatal, durante los albores del proceso electoral para la renovación del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, en el marco de la sucesión presidencial, ha enfriado el interés de Miguel Márquez, político joven por su futuro pues cuando no salta la liebre, brotan desde rezagos, resabios y lo nuevo. La administración estatal ya no tiene sosiego debido a la gran carga de cuestiones pendientes de resolución donde sobresale el conflicto recreado por los funcionarios improvisados que accedieron al cargo para aprender; pero no logran ponerse a la altura ni echar andar los planes y programas oficiales como lo mandata la Norma, y se exteriorizan las cadenas de los errores.
Las estrellas hechas de papel. Una mención o la certificación que realiza el mandatario estatal Miguel Márquez, respecto de las actividades de su gobierno en salud, educación, vivienda, seguridad pública y el abatimiento de factores que conforman la marginación, representa un punto de partida para el análisis serio sobre su administración; y no la ley inmutable. La base de la investigación realizada por la Procuraduría General de Justicia en el Estado, cuyo titular es Carlos Zamarripa, sobre la emboscada donde perdieron la vida el Director de la Policía de Celaya, J. Santos Juárez y escolta, el problema más grave en el ámbito de inseguridad, policías que sirven para atacar al cabecilla; caso similar, ministeriales secuestrados, asesinados y quemados en Apaseo el Alto. La faltan de control, el signo.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. En septiembre arrancan. El mes de agosto, resulta el último llamado para el mandatario de Guanajuato, a fin de concebir, analizar y decidir que quiere dejar en la memoria inmediata de sus gobernados, puesto que el próximo mes, se instalan las instancias federal y estatal que se encargaran de los procesos de renovación de los poderes, y el 25 del patrio, empieza el último año del sexenio 2012-2018. No hay vuelta de hoja ni habrá tiempo para el equipo de 3M, para restructurar la administración pues los señalamientos que se le hagan, no tendrá oportunidad de aclararlos puesto que se colocaría en riesgo de violar las leyes electorales. El gobierno de Miguel Márquez, se vigoriza o perderá la gran oportunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario