Sinfonía del Fauno MMXLI
Por: Israel López Chiñas
Las palabras que vacían. Cuando se informa a la sociedad que finalizó la precontingencia o contingencia, pareciera la prueba superada de acuerdo con los programas televisivos de divertimento; sin embargo, las causas como los efectos que provocaron y resultaron de las eventualidades, quedan intocadas. Emergencia en la Ciudad de México; antes en la ciudad de Salamanca; después, en territorio guanajuatense todo con granizadas, nevadas y lluvias; los eventos se van acumulando, pero las respuestas a los conflictos agravados por fenómenos naturales, no reciben los tratamientos con base a sus características y dimensiones como problemas.
Tropezar con mismas piedras. En el estado de Guanajuato, equivalente en otras entidades incluida Ciudad de México, los estudios y aplicación de proyectos para evitar nuevas emergencias faltan, mientras en las oficinas de Protección Civil del Estado, su Coordinador Ejecutivo, Luis Antonio Güereca Pérez, seguramente espera otra contingencia para proceder a favor de los guanajuatenses aunque tardíamente como siempre; pero no se lanza a organizar la población, a fin de prevenir los problemas. El arqui, podrían iniciar con los embalses contaminados o con ese manto acuífero en la zona norte, en donde más de 300 pozos se siguen secando.
Bueno; lo que se conoce. Amén de esa “supra emergencia” que seguramente está en algún atlas de los pueblos o de la entidad, Güereca Pérez, podría reunir a los funcionarios de los tres niveles de gobierno que deben saber sobre el vital líquido, para que analicen todas las entregas que se hacen en los corredores industriales del estado de Guanajuato, en especial a las industrias, pues las crisis por el agua, no son problemas o productos de la imaginería, sino resultado de los errores cometidos por autoridades. Y no faltan quienes hacen el odioso comparativo de que se tira más agua en el campo para producir alimentos que en las finas industrias.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Las datas más bonitas. En el día de UBER, similares y anexas, podremos celebrar de forma colateral el día del nepotismo pues la titular de la Secretaría de Transparencia, Isabel Tinoco, no encontró ni una sola irregularidad sobre la denuncia ciudadana, donde se señala que los parientes de los más altos funcionarios de Guanajuato se despachan con la cuchara grande ocupando los cargos privilegiados; aunque no tienen los estudios ni el perfil que exige la ley. De acuerdo con la santa funcionaria, en el grupo señalado pestán las personas con experiencia, y han escalado por Servicio Civil de Carrera. O sea, llevan tiempo en los cargos sin cubrir los requisitos, aprendiendo los negocitos. Falta mandarlos a España para capacitarlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario