jueves, noviembre 07, 2013

Sinfonía del Fauno MDLII

HASTA EL 2015 LOS EXÁMENES A LOS MAESTROS. NO SERÁN DE TINTA Y PAPEL SINO PRÁCTICO, EN LAS ESCUELAS Y FRENTE A GRUPO
Por: Israel López Chiñas 
La pedagogía busca tiempo. Las dudas empiezan a disipar sobre la reforma educativa porque la implementación de los instrumentos legales, con el fin de ajustar la infraestructura y sobrevenga el nuevo sistema educativo nacional, requiere de tiempo, recursos y el blindado de relaciones entre la patronal y los profesores del país. De entrada, la primera evaluación a los maestros en servicio, será hasta el 2015, debido a que no  será de tinta y papel sino práctico, se aplicará en las escuelas, en las aulas, frente a grupo. En ese tenor el primer examen nacional de ingreso será en el 2014; el centralismo irá lento.

La metodología del retorno. De acuerdo con las autoridades federales, la reforma que se impulsa para la transformación del sistema educativo hoy, del control de responsabilidades a los estados, al proceso de vuelta para quedar en manos de la federación, es un cambio de orden educativo y no, como se ha afirmado de parte de quienes la critican, de tipo laboral. Para la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Alba Martínez, los primeros exámenes tomarán tiempo debido al diseño pues la salida no es imaginar las soluciones mágicas; se construye una ruta de evaluación que no es improvisada, dijo la funcionaria. Entre las opiniones lanzadas por  la SEP, se señala que las pruebas tendrán participación de los profes.

La enmienda puntual. Los altos funcionarios de educación, vienen implementando una red de respuestas a muchas de las preguntas que dejaron en el aire los profesores que vienen protestando en todas los estados como en la capital del país. Con esta revelación, dicen que la reforma está caminando sin tomar rumbos diferentes a lo distinguido en la Carta Magna para la educación pública como es la privatización, porque también se diseña de manera colateral un plan para dotar de más recursos a los planteles. La referencia sobresaliente de las aplicaciones, es que los exámenes tan cuestionados, serán en las escuelas que corresponda; el maestro frente a grupo.  

SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Evidencias para el Jefe. Mañana en Guanajuato Capital, los tricolores o mejor dicho, el sector campesino guiado por su dirigente nacional Gerardo Sánchez García, tendrá una sesión de trabajo con el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez. De acuerdo a los analistas en el PRI, no es un acto aislado sino bien calculado de parte del senador Sánchez García, a fin de mostrarle al presidente nacional de su partido, César Camacho, de qué lado masca la iguana; se entiende que la lucha por la dirigencia del Comité Estatal tricolor estatal, se pone al rojo vivo; si ese apoyo de Ramírez Marín para el senador García, es igual al título de su Secretaría, si pesa: Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. 

No hay comentarios.: