miércoles, julio 24, 2013

Sinfonía del Fauno MCDLXXVIII

SIGNOS DE QUE NO HABRÁ CONCERTACESIONES. EL ACUERDO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS PARA CERRAR LA PINZA. AUNQUE TIENE SUS RIESGOS

Por: Israel López Chiñas

La realidad manifiesta. A partir de la detención del Z-40, el pasado 15, se esperaba de parte de la autoridad la respuesta del crimen organizado, aunque no se sabía a ciencia cierta en dónde atacarían, cómo ni cuándo. Se especuló de inmediato por el operativo en que fue capturado Miguel Ángel Treviño el líder de los Z (limpio y sin disparos), de que se trataba de una entrega pactada. Varios días después, de ayer a hoy, las  seis emboscadas que sufrieran los elementos de la PF (Policía Federal) en territorio de Michoacán en manos de los narcos, podrían ofrecer visos para una línea de análisis sobre la lucha por la seguridad nacional durante el sexenio de Peña Nieto.

No con la misma piedra. En este escenario de la detención y de los ataques contra el personal de la PF, la presencia de la Secretaria de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Janet Napolitano, confirma que entre las naciones que comparten la frontera, no habrá complicidad con el crimen organizado. En matamoros, si se toma en cuenta el comentario de Barack Obama sobre de la imposibilidad de una concertacesión del narcotráfico y el gobierno del presidente Peña Nieto, se lanza una hipótesis que alienta y el convenio para los intercambios de información y signado en el estado de Tamaulipas para la detección de las zonas de inseguridad en ambos lados de la frontera norte, resulta la respuesta más esperada y acariciada.

Poner las barbas… Las acciones para la captura de los jefes de carteles de la droga, la ley anti lavado y la imposibilidad de que los narcotraficantes negocien con cualquiera de los  gobiernos, tendrán que ubicar también a las fuerzas armadas y todas las corporaciones policiacas en territorio mexicano, en que la lucha en contra de la inseguridad tiene sus bemoles pero que a mediano y a largo plazos, podrían representar una  respuesta a la problemática en materia de seguridad pública. No olvidar que gente para seguir con sus actividades ilícitas podría no faltarle a la criminalidad pero recursos suficientes para mantener los operaciones podrían escasearle; el detalle.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Zapatero a las chanclas. La captura de un líder criminal y su séquito en el municipio de Celaya, involucrados en las últimas ocho ejecuciones en esa localidad, de parte de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guanajuato, representa durante los días aciagos una respuesta muy importante de parte de Carlos Zamarripa Aguirre, titular de esa dependencia. Este operativo conjunto entre el Grupo GERI de la Procuraduría y del Grupo Táctico de la Secretaria de Seguridad Pública del estado, cuyo titular es Alvar Cabeza de Vaca, que produjo resultados positivos, debe servir a los funcionarios para no tomar sendas torcidas.

No hay comentarios.: