LA HORA DE RECUPERAR ESPACIOS PERDIDOS. EL MOTIVO DEL INFIERNO EN LA TORRE DE PEMEX, DEBE SERVIR EN LA LUCHA POR LA SOBERANÍA
Por: Israel López Chiñas
Torre de ¿Babel?. Los últimos acontecimientos en el ámbito de la política, de la seguridad pública y de la reorientación de la política internacional, ponen en evidencia la necesidad de recuperar a los partidos políticos para que asuman su función y coadyuven no con reformas redundantes sino con el trabajo intenso para la recuperación nacional; y la urgencia de que el presidente Peña Nieto, recobre en particular al PRI como un instrumento en la seguridad nacional. Sea cual sea el motivo de la explosión en el corazón administrativo de la paraestatal PEMEX, en la coyuntura, lo esencial es la apropiación de los espacios que en materia de soberanía nacional se perdieron.
En el mundo unipolar. Todos los mexicanos recuerdan que los trabajadores, los profesores y los soldados, asumieron la misión desalvaguardas de la integridad del país mediante la consolidación de las instituciones. El gremio petrolero, de los electricistas, del Seguro Social y del ISSSTE, realizaban, además de sus actividades políticas, la función de mantener e incrementar al mercado interno como el motor del desarrollo nacional. La defensa de la soberanía, representa para el país el superávit de casi 21 Mil Millones de Dólares que PEMEX registró en 2012; la petrolera indicó que sus exportaciones ascendieron a 52 MMDD; y sus importaciones a 32 MMDD.
Frente a la adversidad. No puede ignorarse que al momento en que los políticos debatían públicamente de la injerencia de la iniciativa privada en Petróleos Mexicanos, después de dos meses del Pacto por México, signado por el PAN, PRI y PRD, para trabajar las reformas constitucionales incluida la energética, y precisamente cuando Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aclaraban que no habría privatización de PEMEX, la explosión en la Torre (símbolo del poder económico) recrea la gran oportunidad de fortalecer el Ejecutivo y muchas de las instituciones que nos servían para brindarnos lo principal, la seguridad nacional.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Entre especulaciones. La conciencia ante las condiciones nacionales prevalecientes, se podría generar en esta coyuntura, si los institutos políticos destierran la práctica caricaturesca de sus quehaceres para adentrarnos en el país, generaron los escenarios por una soberanía sólida; luchar por los espacios perdidos como si en ello se nos fuera la vida porque si las instituciones del país naufragan, ricos, clase media y pobres, correrán esa misma suerte, similar a otros países del orbe como Grecia y España.
|
viernes, febrero 01, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCLIV
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario