UN CAMBIO DE ACTITUD NO SE LOGRA CON DIFUSIÓN EN MEDIOS NI SOMETIÉNDOSE. EL INSTITUTO DE INFORMACIÓN DE GUANAJUATO ANTE LA NECESIDAD DE CAMBIAR
Por Israel López Chiñas

Menospreciando la importancia estratégica que representa para el pacto social, el gobierno de Juan Manuel Oliva, no se ha interesado en sacar de su crisis de credibilidad al Instituto Estatal de Acceso a la Información de Guanajuato, que cuestionado desde su origen debido a su debilidad legal para aclarar a la ciudadanía el tejemaneje gubernamental, agravó su situación con imposiciones del Ejecutivo en su Consejo.
El litigio de Ramón Izaguirre Ojeda contra la decisión del gobernador Oliva para destituirlo del cargo de consejero del Instituto y el nombramiento del panista Alfredo Ling Altamirano como consejero, luego de haber sido su titular en momentos en que se le acusó de ocultar información e incluso desaparecerla, dejan al organismo indefenso frente al cuestionamiento social sobre el respeto de gobiernos del PAN al derecho de la ciudadanía a la información pública.
Tras cuatro meses de gestión, el gobierno ¡Siempre fiel!, del gobernador Oliva, no ha sido capaz de darle una salida al problema, dejando que Alfredo Ling, utilizando el papel de presidente del Consejo y cancerbero de los intereses del grupo en el poder, vetando o aprobando lo que se haga, convierta la instancia en su refugio burocrático para quien no tuvo para ganar una candidatura a cargo de elección, chambismo promovido del que se cree padre del instituto.
Israel López Chiñas, quien coincide, por mera frialdad, que ofrece la verdad social con Alicia Escobar, directora del Instituto de Acceso a la Información, de que su organismo es un perfecto desconocido, cree que se debe a la falta de trabajo para impactar a la sociedad porque son los eternos del ¡No hay!, y que es buena la promoción en los medios informativos... pero es mejor entregar la información pedida, sin importar la molestia del Ejecutivo y Mini-Ejecutivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario